@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:director "Francisco Antequera Marquez (Director)"; dcterms:dateSubmited "2014-07-28T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:subject "Biologia Molecular De Microorganismos"; ou:tribunal "Hernández Valenzuela, Pablo (Presidente)", "Clemente Blanco, Andres (Secretario)"; dcterms:subject "Biologia Molecular"; ou:programaDoctorado "Fisiopatología Celular Y Molecular Y Sus Implicacions Farmacológicas"; dcterms:creator "Rebeca Serrano Pérez"; dcterms:description "El genoma de los organismos eucariotas está organizado en cromatina, estructura cuya unidad fundamental es el nucleosoma. Éstos, facilitan el empaquetamiento del DNA dentro del núcleo y son esenciales en su mantenimiento, permitiendo la regulación de procesos genómicos básicos para la función celular.El trabajo presentado en esta tesis doctoral pretende contribuir al conocimiento de la organización de los nucleosomas y su papel en procesos relacionados con la regulación del genoma en la levadura de fisión Schizosaccharomyces pombe. Para ello se analizó la contribución de la organización nucleosómica a la regulación de la transcripción, la recombinación y la estabilidad genética, así como el papel de la secuencia del DNA en el posicionamiento de los nucleosomas.Los resultados obtenidos permitieron concluir que, en cuanto a la recombinación, la distribución de las roturas de doble cadena meióticas previas a la recombinación en Schizosaccharomyces pombe puede variar debido a cambios en las regiones libres de nucleosomas. Estos cambios, a su vez, dependen del patrón de expresión génica cuando la meiosis tiene lugar en diferentes condiciones fisiológicas. Además, las secuencias endógenas o exógenas con un elevado contenido en G+C tienen muy baja ocupación nucleosómica y generan regiones de hipersensibilidad, de manera que la exclusión de nucleosomas en esas regiones puede generar sitios de recombinación meiótica o alterar la transcripción de los genes adyacentes.En cuanto a la secuencia parece que las secuencias codificantes son más relevantes en el posicionamiento de los nucleosomas sobre los genes que la estructura de los promotores o la transcripción per se y que los nucleosomas de esta levadura son incapaces de generar un patrón regular de posicionamiento sobre secuencias de DNA exógeno, independientemente de su composición. Esto sugiere que sus nucleosomas, y quizás sus remodeladores de cromatina, han coevolucionado con su secuencia de DNA para optimizar el empaquetamiento del genoma en el núcleo. Esto esta apoyado por el hecho de que la modificación de secuencias exógenas según la composición de bases de DNA mononucleosómico de S. pombe, genera patrones de nucleosomas indistinguibles de los de los genes endógenos."; dcterms:identifier "2014-3"; dcterms:subject "Genetica Molecular"; dcterms:title "Organización De Los Nucleosomas Y Regulación Genómica En Schizosaccharomyces Pombe"; ou:tribunal "Bermejo Moreno, Rodrigo (Vocal)", "Gómez Vicentefranqueira, María (Vocal)"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "Prado Velasco, José Félix (Vocal)"; vcard:url ; dcterms:subject "Genetica Molecular De Levaduras"; ou:autorTesis .