@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tribunal "Hermoso De Mendoza Salcedo, Miguel (Presidente)", "Gosálvez Lara, Luis Fernando (Vocal)"; dcterms:director "Miguel Ángel Aparicio Tovar (Director)"; dcterms:description "El objetivo del estudio fue describir el efecto de la parada del crecimiento ocasionada por el destete en lechones Ibéricos y su relación con la aparición de diarreas y con el grado de desarrollo fisiológico de los lechones. Con el objetivo de valorar estos factores en respuesta a diferentes edades de destete y a distintos sistemas de cría, se emplearon tres sistemas diferentes de cría (nave con jaulas de cría, nave tradicional y cercados exteriores) y dos edades diferentes de destete (28 días de vida y 42 días de vida). Para cada edad de destete se hicieron 3 lotes con lechones de una misma procedencia de cría y finalmente, para evaluar el efecto combinado del sistema de cría y la mezcla de animales, se creó un cuarto lote con animales de las tres procedencias de cría mezclados.Todos los animales (n=360) fueron pesados semanalmente desde los 21 hasta los 63 días de vida, controlando con la misma frecuencia el consumo de alimento y la presencia de diarreas. A lo largo del post-destete se controló el nivel de cortisol en 5 lechones recogiendo muestras de saliva de forma semanal (entre las 09:00 y las 11:00 am), y una muestra de sangre al comienzo y al final de las experiencias. Para el análisis de los resultados se empleó el Modelo Lineal General (SPSS) y el procedimiento Chi-Cuadrado y para determinar las correlaciones entre variables los estadísticos Pearson y Spaerman."; dcterms:title "SISTEMAS DE AGRUPAMIENTO PRE Y POST DESTETE EN LECHONES IBÉRICOS. BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD."; dcterms:creator "Francisco González Vega"; ou:tribunal "Palomo Yagüe, Antonio (Vocal)"; vcard:url ; dcterms:director "Juan De Dios Vargas Giraldo (Director)"; ou:programaDoctorado "Veterinaria D072"; ou:tribunal "Rabasco Mangas, Araceli (Secretario)"; dcterms:subject "Porcinos"; dcterms:identifier "2014-4"; a bibo:Thesis; dcterms:dateSubmited "2014-09-29T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "Vázquez González, Isabel (Vocal)"; dcterms:subject "Produccion Animal"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis , .