@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:tribunal "Navia Manzano, José Antonio (Vocal)", "Damas Arroyo, Jesús Sebastián (Secretario)", "Gianikellis , Konstantinos (Vocal)"; dcterms:creator "Jesús Morenas Martín"; dcterms:dateSubmited "2014-10-30T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:director "Vicente Luis Del Campo (Director)"; ou:tribunal "Caballero Blanco, Pablo Jesús (Vocal)"; vcard:url ; ou:programaDoctorado "Rendimiento Deportivo"; dcterms:subject "Procesos De Decision"; ou:tribunal "Ruiz Pérez, Luis Miguel (Presidente)"; dcterms:description "La investigación en torno a la percepción visual en el control del movimiento, y en concreto, en el deporte tiene gran importancia ya que permite describir los procesos perceptivos que utilizan los deportistas expertos a fin de reaccionar antes y tomar decisiones más precisas (Williams, Davids, & Williams, 1999). Los deportistas experimentados se caracterizan por realizar procesos perceptivos más eficaces y eficientes, orientados a la identificación temprana de los índices visuales relevantes de la escena deportiva, dando como resultado que puedan reaccionar antes o que pongan en marcha procesos anticipatorios de acción. Por tanto, estrategias visuales eficaces ayudan a los deportistas a mejorar su rendimiento deportivo mediante la fijación visual en los estímulos importantes de la escena deportiva y la puesta en marcha de tempranos procesos de acción y reacción.Para la caracterización objetiva de las estrategias visuales se hace imprescindible contar con la utilización de sistemas de seguimiento de la mirada o de seguimiento oculares. En la actualidad existen multitud de sistemas comerciales que permiten hacer un registro fiable y preciso de los movimientos oculares y del punto de fijación visual, pero la versatilidad y sobre todo el precio hacen que no sea una opción válida para muchos investigadores (Babcock, 2005). Por tanto, la comunidad científica persigue un instrumento robusto, fiable y económico para la medición de una serie de parámetros clave en la percepción visual, como son los movimientos sacádicos, número de fijaciones y duración de éstas (Goldberg & Wichansky, 2003). Si sumamos a esto la característica inalámbrica, comodidad y ligereza, dotaremos al deportista de una libertad de movimientos hasta ahora limitada en los estudios científicos y su aplicación al deporte. Por tanto, la finalidad de la investigación es a) desarrollar un sistema tecnológico de bajo coste e inalámbrico y b) diseñar un software que permitirá facilitar la tarea de adquisición y análisis de datos (Schütz, Braun, & Gegenfurtner, 2011). Una vez diseñado el sistema, se procederá a hacer un estudio descriptivo sobre la percepción visual en escalada en situación real, donde estudiaremos las estrategias de búsqueda visual en escaladores de nivel avanzado."; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Procesos De Percepcion", "Aparatos Cientificos"; dcterms:title "DISEÑO DE UN SISTEMA TECNOLÓGICO DE REGISTRO OCULAR INALÁMBRICO Y DE BAJO COSTE: APLICACIÓN A LA ESCALA DEPORTIVA."; dcterms:identifier "2014-44"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .