@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:identifier "2015-16"; ou:tribunal "Rey Hazas, Antonio (Vocal)"; vcard:url ; dcterms:subject "Analisis Literario"; ou:tribunal "Pérez Priego, Miguel Ángel (Presidente)", "Guarino, Augusto (Vocal)"; dcterms:director "Francisco Javier Grande Quejigo (Codirector)"; ou:programaDoctorado "Estudios Filológicos Y Lingüísticos"; ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2014-15 (acuerdo Consejo de Gobierno 25-11-2015)."; dcterms:subject "Teoria Analisis Y Critica Literarios"; ou:tribunal "Bolaños Donoso, Piedad (Vocal)"; dcterms:title "LA ANAGNÓRISIS EN LA OBRA DRAMÁTICA DE LOPE DE VEGA"; dcterms:creator "Ismael López Martín"; dcterms:subject "Historia De La Literatura Española"; dcterms:description "Este trabajo de investigación está destinado a estudiar detalladamente el funcionamiento del recurso de la anagnórisis en un corpus de ciento cincuenta comedias escritas por el autor barroco español Lope Félix de Vega Carpio, donde se han registrado un total de quinientos dieciséis casos, analizados por setenta variables. Partiendo de decenas de definiciones y clasificaciones que sobre esta técnica se han descrito desde Aristóteles se llega a un sistema conceptual completo que permite desarrollar términos relativos a la agnición y tipologías basadas en tres parámetros diferentes: el objeto, el procedimiento y las consecuencias. Cada una de ellas presenta varias clases de reconocimientos, que funcionan de manera individual o asociadas a otros paradigmas; todas las opciones se ilustran con ejemplos de obras de Lope. Además, se completa el estudio con el análisis de otros factores que influyen en la aparición de este mecanismo: frecuencia, localización, importancia para el transcurso de la acción, participación de personajes, público, escenografía, recursos de composición, versificación y léxico."; dcterms:director "Jesús Cañas Murillo (Director)"; ou:mencionInternacional "La Tesis Doctoral ha obtenido la \"Mención Internacional\" en virtud del art. 15 del R.D. 99/2011"; dcterms:subject "Historia De La Literatura"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "Roso Diaz, Jose (Secretario)"; dcterms:dateSubmited "2015-09-24T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:directorTesis ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .