@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . vcard:url ; dcterms:description "Antecedentes: A pesar de que a principios del siglo XXI había pocos “largePACS” instalados en Europa, el Servicio Extremeño de Salud comenzó aimplementar un proyecto “large PACS” (1) llamado Proyecto Zurbarán, asumiendoque el desarrollo experimentado hasta entonces por las Tecnologías de laInformación así lo permitía.Método: La implementación del proyecto se llevó a cabo, alineado con nuestroPlan de Sistema de Información. A continuación, el proyecto fue evaluado deacuerdo a 3 dimensiones: tecnología, aceptación de usuarios y cuestionesorganizativas. La dimensión de la tecnología evaluó la magnitud tecnológica delproyecto. El nivel de aceptación de usuarios (radiólogos, técnicos en radiología ymédicos de atención primaria y hospitalaria) se evaluó mediante unaimplementación de un Modelo de Aceptación de Tecnología (la UTAUT)(2). Eldesarrollo organizativo se evaluó de acuerdo con un modelo de madurez PACSpropuesto por Van de Wetering(3).Resultados y Conclusiones: Podemos incluir al Proyecto Zurbarán en el grupode “large PACS” considerando sus dimensiones: cantidad total de estudios, depacientes, modalidades, etc. El nivel de aceptación de los usuarios ha sido muybueno y, aunque en algunos aspectos tenemos que mejorar, es aún mejor que loreportado por otros autores. El nivel de madurez del proyecto es óptimo, aunquesería muy interesante para la organización el desarrollar actividades que permitan lainnovación de procesos.Bibliografía:(1)Bauman RA, Gell G, Dwyer SJ. Large picture archiving and communication systems of the world—Part 1. Journal of Digital Imaging. 1996;9(3):99-103(2) Venkatesh V, Morris MG, Davis GB, Davis FD. User acceptance of information technology: Toward a unified view. MIS quarterly. 2003;425-78(3) van de Wetering R, Batenburg R. A PACS maturity model: A systematic meta-analytic review on maturation and evolvability of PACS in the hospital enterprise. International Journal of Medical Informatics. 2009;78(2):127-40."; dcterms:dateSubmited "2016-03-31T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "Arias Carrasco, Beatriz (Vocal)", "Mugarra González, Constantino Fernando (Presidente)"; dcterms:identifier "2016-76"; ou:tribunal "Jimeno Torres, Baldomero (Vocal)"; dcterms:director "Carlos Millán Palomino (Codirector)"; ou:tribunal "Felix Redondo, Francisco Javier (Secretario)"; dcterms:subject "Radiologia", "Ciencias Medicas"; dcterms:title "IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN RADIOLÓGICA Y DE ARCHIVO DE IMAGEN MÉDICA PARA EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD: PROYECTO ZURBARÁN."; ou:tribunal "Macías García, Antonio (Vocal)"; dcterms:creator "Juan Pablo Alejo González"; dcterms:director "Miguel Chavarría Díaz (Codirector)"; a bibo:Thesis; ou:programaDoctorado "Programa Oficial De Doctorado En Biomedicina"; ou:directorTesis ; ou:autorTesis .