@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:programaDoctorado "Programa Oficial De Doctorado En Economía Financiera Y Contabilidad"; vcard:url ; dcterms:description "La evolución de las TIC ha provocado que estas estén en todo cuanto nos rodea. Esta situación ha ocasionado que aparezca la economía digital y la empresa digital. La expansión de las TIC se ha producido a una velocidad muy elevada, generando una brecha digital en diferentes ámbitos entre los que se encuentra la empresa, provocando grandes diferencias entre las empresas que están digitalizadas y las que no.Esta Tesis trata de crear un modelo que recoja los principales factores que influyen en el rendimiento de la empresa en el contexto digital, para ello realiza una revisión del estado del arte de la empresa digital, de los modelos de negocios digitales, de la teorías que influyen en esta y por último realiza un estudio empírico para contrastar los resultados teóricos.Como resultado de esta tesis podemos decir que las empresas españolas se encuentran en proceso de digitalización, quedando mucho trabajo por hacer, aunque también se ha detectado que los empresarios son conscientes de esta situación.En cuanto al modelo de rendimiento de la empresa desarrollado en esta Tesis, debemos indicar que los factores con más influencia son las características de la empresa y el nivel de digitalización de la empresa.Como conclusión principal debemos indicar que los resultados obtenidos muestran la necesidad de que la empresa española apueste definitivamente por la digitalización de la empresa, ya que se ha demostrado que este es un factor clave para su competitividad."; dcterms:dateSubmited "2016-12-02T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:subject "Organizacion Y Gestion De Empresas"; ou:tribunal "Sánchez Escobedo, María De La Cruz (Secretario)"; ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2016-17 (acuerdo de Consejo de Gobierno de 19-12-2017)"; dcterms:title "\"FACTORES DETERMINANTES PARA LA ELABORACIÓN DE UN MODELO DE ÉXITO DE LA EMPRESA EN EL MEDIO DIGITAL\""; ou:tribunal "Solé Parellada, Francesc (Presidente)", "Gomez Gras, Jose Maria (Vocal)", "Muñoz Gallego, Pablo (Vocal)"; dcterms:director "Ricardo Hernández Mogollón (Director)"; ou:tesisDehesa ; ou:tribunal "Barata Raposo, Mário Lino (Vocal)"; ou:mencionInternacional "La Tesis Doctoral ha obtenido la \"Mención Internacional\" en virtud del art. 15 del R.D. 99/2011"; a bibo:Thesis; dcterms:creator "Antonio Fernández Portillo"; dcterms:identifier "2016-83"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .