@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Información Y Comunicación Por La Universidad De Extremadura"; vcard:url ; dcterms:creator "María Carmen Solano Macías"; dcterms:title "LA CULTURA ESCRITA EN LA EXTREMADURA A FINALES DEL S. XVIII A TRAVÉS DEL INTERROGATORIO DE LA REAL AUDIENCIA: ANÁLISIS Y SISTEMA DE INFORMACIÓN HISTÓRICA"; ou:tribunal "Cerda Diaz, Julio (Vocal)"; dcterms:description "Esta tesis doctoral tiene como propósito fundamental conocer el estadoque tenía la cultura escrita en la provincia de Extremadura en la etapa final del Antiguo Régimen. Está basada en la documentación aportada por el Interrogatorio realizado por la Real Audiencia de Extremadura con motivo de su implantación en la villa de Cáceres en 1790. Así pues, se analizan los textos del Interrogatorio que hacen referencia a diferentes aspectos vinculados a la cultura escrita: los archivos públicos, los escribanos, la enseñanza, las bibliotecas, etc. Para gestionar esta documentación se elabora un sistema de información histórica, cuya base de datos principal contiene los textos completos a los que hemos hecho referencia. Dichos textos se analizan mediante técnicas documentales y se representa su contenido a través de descriptores controlados, con objeto de facilitar la recuperación eficaz de la información que contienen.De los datos extraídos en las búsquedas sobre los distintos conceptos planteados, se obtienen unos determinados resultados y, del análisis de éstos, se extraen las conclusiones pertinentes, que proporcionan una panorámica general de la cultura escrita en la Extremadura moderna."; dcterms:director "Agustín Vivas Moreno (Director)"; dcterms:dateSubmited "2017-04-03T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:subject "Documentacion"; dcterms:identifier "2017-20"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "López Pujalte, Cristina (Secretario)"; dcterms:creator "María Del Carmen Solano Macías"; dcterms:subject "Documentacion Automatizada", "Historia Moderna"; ou:tribunal "López Yepes, José (Presidente)"; ou:directorTesis ; ou:autorTesis .