@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:subject "Analisis Estadistico En Pedagogia"; dcterms:creator "Manuel Fernández Guerrero"; ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2016-17 (acuerdo de Consejo de Gobierno de 19-12-2017)"; dcterms:director "Sebastián Feu Molina (Director)"; ou:tribunal "Rebollo Gonzalez, Jose Antonio (Vocal)"; dcterms:subject "Educacion Basica"; ou:tribunal "Ibáñez Godoy, Sergio José (Presidente)"; dcterms:title "AUTOCONCEPTO FÍSICO,IMAGEN CORPORAL Y NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN FUNCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN EL ALUMNADO DE 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Y 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA"; ou:tribunal "De La Cruz Sánchez, Ernesto (Secretario)"; dcterms:description "El acoso escolar se ha convertido en uno de los problemas más graves que los docentes nos encontramos en las aulas, creando relaciones poco adecuadas para el aprendizaje del alumnado y de su desarrollo personal. Con esta investigación queremos conocer la relación existente entre la percepción que tienen los alumnos de recibir acoso escolar con su imagen corporal, el autoconcepto físico y la práctica de actividad física extraescolar. El objeto de estudio de esta investigación está compuesto por 1093 estudiantes de 6º curso de Educación Primaria y 1º de Educación Secundaria Obligatoria pertenecientes a 19 centros educativos de la ciudad de Badajoz. Para ello, se utilizará un cuestionario compuesto a su vez de 8 escalas. Estos son los siguientes: Cuestionario de Violencia Cotidiana (CUVECO), Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF), Cuestionario de Actividad física para niños (PAQ-C), Cuestionario enKid, cuestionario de actividad física PACE, cuestionario de Escala de actividad física comparativa, Cuestionario de Siluetas corporales y Cuestionario APGAR Familiar.Con esta investigación se quiere corroborar nuestra idea de partida: el alumno, si realiza más actividad física, tiene mejor autoconcepto físico y, por consiguiente, se ve menos implicado en la dinámica del acoso escolar. Por lo tanto, sería conveniente involucrar más al alumnado en la práctica de actividades físicas extraescolares, recreativas o deportivas, para mejorar su autoconcepto físico y prevenir las situaciones de acoso y violencia escolar."; ou:programaDoctorado "Programa Oficial De Doctorado En Las Actividades Físicas Y Artísticas"; dcterms:identifier "2017-45"; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Psicologia Escolar"; vcard:url ; dcterms:dateSubmited "2017-07-13T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:director "Angel Suarez Muñoz (Codirector)"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis , .