@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:identifier "2018-1"; dcterms:subject "Planificacion Urbana", "Derecho Constitucional"; ou:tribunal "González-Varas Ibáñez, Alejandro (Vocal)"; dcterms:creator "Julia María Díaz Calvarro"; dcterms:director "Juan Manuel Rodríguez Barrigón (Codirector)"; dcterms:subject "Religion"; dcterms:description "El ordenamiento jurídico español regula el hecho religioso, la creencia en unas determinadas convicciones y el derecho a manifestarlas, en el artículo 16 Constitución Española. El ser humano expresa sus creencias públicamente participando en las celebraciones religiosas colectivas, en las tradiciones cultuales y en la conmemoración de las festividades propias de cada religión. Y para ello necesita un espacio físico que, según la confesión de que se trate, tendrá una serie de características propias, estará consagrado y poseerá o no carácter sagrado. En un país confesional, con una religión oficial o, al menos con una creencia predominante, esta situación no genera conflictos; sin embargo, los problemas surgen en sociedades recientemente pluriconfesionales como la española, donde están adquiriendo un peso específico Confesiones Religiosas prácticamente inexistentes hace unos años.La necesidad de un espacio urbano para la manifestación externa de las creencias religiosas implica la confluencia del derecho fundamental a la libertad religiosa con el urbanismo, a lo que se debe añadir, la actuación de los poderes públicos y la opinión de los vecinos, vislumbrándose como una cuestión poco pacífica y, según el caso, inédita o de difícil solución.La situación planteada justifica el desarrollo de esta tesis a través del análisis del ordenamiento jurídico eclesiástico y urbanístico, que pretende detectar las posibles carencias o lagunas, su origen o simplemente constatar qué se puede mejorar, desarrollando posteriormente una reflexión jurídica y aportando algunas propuestas de solución"; dcterms:director "M. Olaya Godoy Vázquez (Codirector)"; dcterms:title "RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS LUGARES DE CULTO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA A LOS INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA Y LOS MECANISMOS DE CONTROL ADMINISTRATIVO."; ou:tribunal "García García, Ricardo (Presidente)"; vcard:url ; dcterms:dateSubmited "2018-06-26T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:director "Jaime Rossell Granados (Director)"; ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Desarrollo Territorial Sostenible Por La Universidad De Extremadura"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "Valencia Candalija, Rafael (Secretario)"; dcterms:subject "Derecho Administrativo"; dcterms:creator "Julia Maria Diaz Calvarro"; ou:directorTesis , ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .