@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:dateSubmited "2018-09-21T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:premioExtraordinario "Obtenido Premio Extraordinario de Doctorado 2017-18 (acuerdo Consejo de Gobierno 21-01-2019)."; dcterms:director "Alfonso Marzal Reynolds (Director)"; dcterms:identifier "2018-9"; ou:tribunal "Renner, Swen Christoph (Vocal)"; ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Modelización Y Experimentación En Ciencia Y Tecnología Por La Universidad De Extremadura"; dcterms:subject "Zoologia General"; dcterms:description "Los parásitos son uno de los organismos más ubicuos del planeta, capaces de provocar fuertes efectos negativos sobre los hospedadores a los que parasitan. De hecho, los parásitos son considerados un motor de evolución, favoreciendo en ocasiones las invasiones biológicas o provocando la extinción de especies. Por ello, los animales han desarrollado una serie de estrategias defensivas para minimizar o eliminar los efectos que los parásitos pueden ejercer sobre ellos. En el caso de las aves, la glándula uropigial produce un aceite llamado secreción uropigial que constituye una barrera defensiva. En esta tesis, se ha analizado la relación de la glándula uropigial con los parásitos maláricos en aves, así como los efectos de esta glándula en la supervivencia de las aves. Se ha estudiado por primera vez las implicaciones que esta glándula tienen en el éxito reproductivo y en los procesos invasivos de ciertas especies. También se ha investigado las variaciones de esta glándula en diferentes zonas biogeográficas.Consideramos la glándula uropigial juega un importante papel en todas las etapas de la vida de las aves. Ejerciendo efecto sobre el éxito en la reproducción, influyendo en los procesos de colonización, la lucha contra los parásitos e incluso en su supervivencia."; dcterms:creator "Sergio Magallanes Argany"; ou:mencionInternacional "La Tesis Doctoral ha obtenido la \"Mención Internacional\" en virtud del art. 15 del R.D. 99/2011"; a bibo:Thesis; vcard:url ; dcterms:title "EL PAPEL DE LA GLÁNDULA UROPIGIAL EN LA INTERACCIÓN HOSPEDADOR-PARÁSITO"; dcterms:director "Luz García-Longoria Batanete (Codirector)"; ou:tribunal "Martinez De La Puente, Josue (Secretario)", "Villegas Sánchez, Mª Auxiliadora (Presidente)"; ou:directorTesis , ; ou:autorTesis .