@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:director "Antonio Miguel Linares Luján (Codirector)"; dcterms:creator "Antonio Hidalgo Mateos"; ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Economía Y Empresa Por La Universidad De Extremadura"; ou:tribunal "Parejo Moruno, Francisco Manuel (Secretario)"; dcterms:description "Esta tesis analiza la contribución del proceso de electrificación de Levante (implantación, desarrollo y consolidación) a la formación del mercado eléctrico español (Sistema Eléctrica Integrado). En la medida que existieron diferentes modelos de electrificación regional, conocer el levantino, además de enriquecer el panorama descrito hasta el momento por la historiografía eléctrica mostrando las pautas singulares del modelo levantino −un Sistema Eléctrico Tradicional mixto− pretende introducir un mayor grado de complejidad en el desarrollo evolutivo del sector eléctrico español al integrar en un mismo estudio los puntos de vista macroeconómicos -la evolución de los datos que las grandes cifras nos informan- y microecómicos -la interacción de las diferentes estrategias empresariales-, que en la mayoría de los estudios vienen presentados, cuando lo hacen, de manera inconexa.La tesis se inicia con el estudio de la localización y evolución de los negocios eléctricos en Levante, pasando por el análisis de la concentración de la población y la electrificación; continúa con la determinación de las coyunturas en base a la potencia instalada, la producción y el consumo del sector eléctrico levantino, haciendo un balance eléctrico y evaluando el saldo eléctrico y el grado de dependencia energética; en base a ello, el estudio se centra en los protagonistas del sistema eléctrico, así como de las estrategias empresariales llevadas a cabo en la configuración del mercado entre las grandes operadoras, para terminar por poner en valor el papel de la inversión nacional y extranjera en el sector eléctrico levantino."; dcterms:subject "Estructura De Mercado"; dcterms:dateSubmited "2020-10-01T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:tribunal "Fernandez, Alexandre (Presidente)"; dcterms:title "MERCADO ENERGÉTICO Y EMPRESAS ELÉCTRICAS. LA ELECTRIFICACIÓN DE LEVANTE"; dcterms:subject "Regulacion Gubernamental Del Sector Privado"; ou:tribunal "Bartolomé Rodríguez, María Isabel (Vocal)"; dcterms:subject "Monopolio Y Competencia"; vcard:url ; a bibo:Thesis; dcterms:identifier "2020-31"; dcterms:subject "Historia De La Economia"; dcterms:director "Josean Garrués Irurzun (Director)"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .