@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:director "Luis Landesa Porras (Director)"; ou:tribunal "López Fernández, Jesús Alberto (Secretario)"; dcterms:creator "Juan Luis Campón Mozo"; ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Tecnología Aeroespacial: Ingenierías Electromagnética, Electrónica, Informática Y Mecánica Por La Universidad De Extremadura Y La Universidad De Vigo"; dcterms:description "La mejora en la eficiencia de recursos computacionales para la resolución de problemas electromagnéticos es un tema complejo y de gran interés. La aparición en la última decada de GPUs (Graphics Processing Unit) y tarjetascoprocesadoras Xeon Phi en las listas de los supercomputadores con mayor rendimiento, ha llevado a los investigadores a tratar de sacar el máximo provecho de estas nuevas tecnologías.El objetivo principal de esta Tesis es mejorar la eficiencia del método MoM (Method of Moments) mediante la paralelización de algunos de sus algoritmos en procesadores con arquitectura Intel MIC (Many Integrated Core). Para ello, se realiza el modelado de un problema electromagnético mediante la metodología SIE-MoM (Surface Integral Equation-Method of Moments), y se desarrollan nuevos algoritmos para su ejecución en tarjetas coprocesadoras Intel Xeon Phi.Los resultados obtenidos tras evaluar los tiempos de computación comparativamente entre las tarjetas Intel Xeon Phi y las CPUs Intel Xeon, indican que la arquitectura Intel MIC podría resultar adecuada en simulaciones electromagnéticas como complemento a CPUs."; vcard:url ; dcterms:dateSubmited "2020-10-23T00:00:00"^^xsd:dateTime; dcterms:subject "Tecnologia De Las Telecomunicaciones"; dcterms:title "USO DE ARQUITECTURAS MIC PARA LA ACELERACIÓN DE SOLUCIONES NUMÉRICAS EN ELECTROMAGNETISMO"; a bibo:Thesis; ou:tribunal "Gómez Tato, Andrés (Vocal)"; dcterms:identifier "2020-32"; ou:tribunal "Taboada Varela, Jose Manuel (Presidente)"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .