@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:title "FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA OCCIDENTAL CONTEMPORÁNEA"; ou:programaDoctorado "Programa De Doctorado En Innovación En Formación Del Profesorado. Asesoramiento, Análisis De La Práctica Educativa Y Tic En Educación Por La Universidad De Extremadura"; ou:tribunal "Igelmo Zaldívar, Jon (Secretario)"; dcterms:creator "Cruz María Flores Rodríguez"; dcterms:director "Miguel Ángel Martín Sánchez (Director)"; ou:tribunal "Hernández Huerta, José Luis (Vocal)", "Groves, Tamar Rachel (Presidente)"; dcterms:description "En el presente trabajo se explorará la dimensión política y filosófica de la educación democrática contemporánea. Las limitaciones de las democracias occidentales se reproducen en la escuela, quedando atascadas en la encrucijada entre su potencial capacidad de progreso y su aparente estancamiento. El fundamento político de este ideal educativo restringe su capacidad de formar al alumnado en el marco de una comunidad democrática. Para desentrañar el origen de estas limitaciones, acudiremos al marco ideológico que cobija a la educación democrática, esto es, el liberalismo, atendiendo además a su encaje en la tradición de pensamiento occidental. Asimismo, se tendrán en cuenta otros elementos socioeconómicos que han intervenido en el desarrollo de la Filosofía y la Política, así como sobre la construcción de la identidad de la ciudadanía contemporánea. Se concluye que la tradición de pensamiento occidental ha fomentado un prejuicio hacia la Política que ha impedido un desarrollo similar al de la Filosofía. Tales limitaciones han contribuido a la paralización del progreso político de las democracias liberales, cuya legitimación está siendo cuestionada. La educación democrática es, sobre todo, una formación política para que la ciudadanía pueda participar e intervenir en la esfera pública. Sin embargo, esta esfera parece incapaz de acoger las demandas participativas actuales. En consecuencia, el reto es doble:formar a la ciudadanía para el ejercicio político democrático, así como para la transformación de la esfera pública a través de una praxis que combine tanto una reflexión teórica como una acción política capaz de imprimir un cambio significativo."; dcterms:dateSubmited "2021-06-29T00:00:00"^^xsd:dateTime; vcard:url ; dcterms:identifier "2021-11"; a bibo:Thesis; dcterms:subject "Teorias Educativas", "Teoria Politica"; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .