@prefix config: . @prefix meta: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix xsd: . @prefix owl: . @prefix dc: . @prefix dcmitype: . @prefix dcterms: . @prefix foaf: . @prefix geo: . @prefix om: . @prefix locn: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix dbpedia: . @prefix p: . @prefix yago: . @prefix units: . @prefix geonames: . @prefix prv: . @prefix prvTypes: . @prefix doap: . @prefix void: . @prefix ir: . @prefix ou: . @prefix teach: . @prefix time: . @prefix datex: . @prefix aiiso: . @prefix vivo: . @prefix bibo: . @prefix fabio: . @prefix vcard: . @prefix swrcfe: . @prefix frapo: . @prefix org: . @prefix ei2a: . @prefix pto: . dcterms:identifier "2022-3"; dcterms:director "Juan José Córdoba Ramos (Director)"; dcterms:description "En esta Tesis Doctoral se han aislado bacterias ácido-lácticas de embutidos y quesos madurados tradicionales y se han seleccionado en función de su actividad anti-L. monocytogenes para su posible utilización como estrategia de biocontrol con hidrolizados proteicos. Los 371 aislados de LAB obtenidos fueron sucesivamente evaluados por su actividad anti-L. monocytogenes y por la presencia de genes que codifican bacteriocinas. Esta metodología permitió seleccionar a 5 cepas de cada producto que provocan reducciones relevantes de L. monocytogenes. Tres de estas cepas confirmaron su actividad durante la maduración industrial de salchichón y queso tipo Torta del Casar, provocando reducciones de este patógeno de entre 2 y 5 log CFU/g. Sin embargo, el hidrolizado proteico del lactosuero fue poco efectivo y se descartó. El análisis de PFGE con enzimas de restricción SgsI y NotI permite la diferenciación de las BAL seleccionadas a nivel de cepa. El método de qPCR desarrollado detecta aumentos de la expresión de genes de virulencia en condiciones de acidez de embutidos y quesos. Lactilactobacillus sakei 205 y Lacticaseibacillus casei 116 (registrada como patente) fueron seleccionadas como cepas activas, productoras de bacteriocinas, inocuas, sin resistencia a antibióticos y que no modifican negativamente las características sensoriales de los alimentos madurados."; dcterms:director "Alicia Rodríguez Jiménez (Codirector)"; dcterms:dateSubmited "2022-03-24T00:00:00"^^xsd:dateTime; ou:mencionInternacional "La Tesis Doctoral ha obtenido la \"Mención Internacional\" en virtud del art. 15 del R.D. 99/2011"; ou:tesisDehesa ; a bibo:Thesis; dcterms:title "Control de Listeria monocytogenes en embutidos curadomadurados y quesos madurados tradicionales mediante cultivos protectores e hidrolizados proteicos."; dcterms:creator "Irene Martín Tornero"; ou:directorTesis ; ou:autorTesis ; ou:directorTesis .