https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/18b83c85daaccf40d836d7f7ef215375-maria-carmen-diez-gonzalez
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Hacia una nueva concepción de las técnicas de estudio" : análisis del ciberplagio universitario, derecho de autor y derecho a la educación
- Alcance de las consignas constructivas de San Sedro de Alcántara en la descalcez franciscana: algunos ejemplos extremeños
- Aproximación a la arquitectura de los templos critianos y musulmanes desde sus orígenes hasta finales del siglo XV: semejanzas, diferencias y evolución
- Aproximación a la arquitectura de los templos cristianos y musulmanes desde sus orígenes hasta finales del siglo XV. Semejanzas, diferencias y evolución
- Aproximación a la decoración mural pintada de los conventos franciscanos extremeños
- Arquitectura de los conventos franciscanos observantes en la provincia de Cáceres (s. XVI y XVII)
- Brozas y el Convento de la Luz
- De Ortueta Hilberath, Elena, Tarragona, el camino hacia la modernidad. Urbanismo y arquitectura
- Dos arzobispos de Sevilla mecenas del Convento de San Francisco de Cáceres: Don Íñigo Manrique de Lara y don Pedro González de Mendoza
- Dos conventos claustrales en suelo extremeño: San Francisco de Plasencia y San Francisco de Badajoz
- Dos conventos claustrales en suelo extremeño: San Francisco de Plasencia y San Francisco de Badajoz
- Dos tipos de imágenes impresas en las crónicas franciscanas
- EL cine " Sequeira " : una reutilización de la capilla del Convento de San Francisco de Plasencia
- El convento de San Francisco de Badajoz, cuartel en el siglo XIX
- El convento franciscano descalzo de Santa María de Jesús en Salvatierra de los Barros (Badajoz) y su reforma en el siglo XVII
- El emblema del décimo duque de Béjar en la crónica franciscana de fray José de Santa Cruz
- El paisaje cultural originado por las comunidades religiosas en Llerena
- El paisaje de las creencias en la cuenca del Guadiana: El caso de Medellín (Badajoz)
- El poder de los franciscanos: ciudad, paisaje y territorio en Plasencia, una ciudad de la cuenca del Tajo
- El proyecto de rehabilitación del convento de la luz de Brozas para hotel rural de cuatro estrellas
- El proyecto de residencia club de ancianos en el antiguo convento de San Francisco de Plasencia.
- Estudio comparado en el estilo de enseñanza en educación superior en la Universidad CEU Cardenal Herrera en España y Bedfordshire University en UK
- Fiesta barroca franciscana: Una procesión del año 1653
- Franciscanos observantes en Extremadura: desde su aparición hasta 1548
- Franciscanos relacionados con la arquitectura y engrandecimiento de san Francisco de Plasencia
- Fregenal
- La Azulejería en Extremadura entre los siglos XV y XIX a través de las colecciones de los museos provinciales
- La Vía de la Plata y el derecho
- La decoración mural en tres conventos del Camino mudéjar de peregrinación a Santiago de Compostela: San Francisco de Cáceres, San Francisco en Plasencia y San Antonio de Padua en Garovillas de Alconétar
- La gestión de las habilidades socioemocionales y su influencia en la percepción y el rendimiento en lengua castellana y literatura
- La huella de San Francisco de Asís en Llerena (Badajoz), una ciudad de la Baja Extremadura,
- La implementación de la metodología ABP como propuesta de mejora en la Universidad CEU Cardenal Herrera
- La transformación del paisaje: San Onofre en la Lapa (Badajoz) y Madre de Dios en Valverde de Leganés, dos eremitorios vinculados con el agua al sur del Guadiana
- Las galerías de arte como centros activos documentales del arte contemporáneo
- Lenguajes de la evangelización en la cultura popular.: Los lenguajes del franciscanismo
- Los eremitorios en la Cuenca del Tajo: en busca de un lugar idóneo
- Obras a raíz de una imagen: la Virgen de la Estrella del cementerio municipal de Cáceres y sus capillas en la ciudad
- Paisaje cultural de las órdenes religiosas entre el Tajo y el Guadiana: Algunos ejemplos
- Paisaje y mística en la cuenca del Tajo
- Paisaje y patrimonio franciscano en la cuenca del río Tajo: dos rutas culturales
- Plantaciones de árboles madereros con usos militares en Extremadura: el sesmo de Caparrosa en Valencia de Alcántara (Cáceres), un proyecto de Diego de Bordick
- Propuesta de reforma en la iglesia del convento de San Pedro de Brozas (Cáceres) por Theodosio de Magalães
- Proyecto de restauración de la capilla del Convento de las Monjas Comendadoras para Auditorio Municipal: Brozas (Cáceres). Fases I y II
- Restauración y rehabilitación de bienes inventariados en la Provincia de Cáceres a través de tres edificios religiosos
- Revestimientos esgrafiados en las fachadas de Valdefuentes (Cáceres, España)
- SANZ FERNÁNDEZ, Francisco, Fernando Gallego y su Taller en el Altar Mayor de Santa María de Trujillo (Cáceres) Ca. 1490, Barrantes-Cervantes Ed., Gua- dalajara, 2009, 273 pp., 159 ilustraciones, I.S.B.N.: 978-84-612-3550-6.
- Telena
- Validación de los cuestionarios CEA y CEMEDEPU al contexto inglés