https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/233713882969a98f46291add0074886a-maria-rocio-sanchez-rubio
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Aunque no hacía nada por mí, su sombra llegaba hasta acá" : Solidaridades y redes relacionales en la familia castellana del siglo XVI: los Espadero-Paredes de Extremadura
- "Baúles de las pasiones". La correspondencia femenina en el ámbito trasatlántico del periodo moderno
- "De todo he estado ignorante por no haber visto letra de vuesa merced". La correspondencia epistolar como vehículo de comunicación en la sociedad moderna
- "Desde la hoja del monte hasta la piedra del río..." El señorío frustrado de Don Gutierre de Vargas Carvajal en la tierra de Trujillo
- "Destruyeron mis casas, robaron mis mieses". Los pueblos del Partido de Trujillo en la Guerra de la Independencia
- "Fingiendo llamarse... para no ser conocido" : cambios nominales y emigración a Indias, siglos XVI-XVIII
- "Huir del miedo" : los movimientos migratorios de una minoría religiosa (los moriscos extremeños 1570-1610)
- "Mi padre y mi madre me abandonaron, pero el Señor me acogió" : expósitos y lactancia mercenaria en la Puebla de Guadalupe
- "Para hacer la raya enviamos un sobrino" : el papel de la familia y el parentesco en las relaciones de la América española (siglo XVI)
- "Para tener memoria de los que están en aquellas partes" : listas de pasajeros y pobladores de Indias
- "Porque se sepa las personas se van..."
- "Quien quiere, tarde olvida" : cartas privadas de familias extremeñas entre España y América, siglos XVI-XVIII
- "Yo quiero pasar a los Reinos de las Yndias" : Jerez de los Caballeros (Badajoz) y la emigración ultramarina en el siglo XVI
- A casa hecha y a mesa puesta: la función del parentesco, la amistad y el paisanaje en la emigración española al nuevo mundo. Siglo XVI
- Al servicio de Cosme de Médicis. Las plazas portuguesas en el Atlas de Lorenzo Possi (1687)
- Al servicio de la Inquisición. Cartas y correspondencia privada en el Tribunal de Nueva España durante el Periódo Moderno
- Amor y abandono en la correspondencia femenina del Antiguo Régimen: a un lado y otro del Atlántico
- CANDAU CHACÓN, M.ª Luisa (ed.): Las mujeres y las emociones en Europa y América. Siglos XVII-XIX, Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2016, 470 pp
- Cartas de mujeres entre dos mundos (siglos XVI-XVIII)
- Dibujar para el deleite, el prestigio y el poder. Dos atlas «perdidos» de la Monarquía Hispánica del siglo XVII
- Dinámica de las fronteras en periodo de conflictos: el Imperio Español (1640-1815)
- Echados con bando forzoso. Moriscos trujillanos y sus estrategias para burlar el destierro
- El Atlas Medici de Lorenzo Possi y su relación con Vila Viçosa. 1687
- El Atlas del marqués de Heliche
- El abandono de niños en la Extremadura Moderna: las regulaciones demográficas y sociales
- El atlas Medici de Lorenzo Possi, 1687: "piante d'Estremadura, e di Catalogna"
- El hilo que nos une. Las relaciones familiares y la correspondencia
- El hilo que une: las relaciones epistolares en el Viejo y el Nuevo Mundo (siglos XVI-XVIII)
- Emigrantes al Nuevo Mundo: una aproximación al papel deExtremadura en el quinto centenario del viaje de Magallanes-Elcano
- Emociones, conflictos y afectos en la distancia. De la Isla de León (Cádiz) a Veracruz/Jalapa. Siglo XVIII
- En el punto de mira de la Inquisición: judaizantes y moriscos en el Tribunal de Llerena (1485-1800)
- Escapar al control: La emigración española a América al margen de la legalidad durante el período moderno
- Extramadura y los comienzos de la política poblacional en la América española (1493-1550)
- Extremadura y América
- Francisco de Orellana
- Fronteras de tierra y mar: el archivo cartográfico de un militar-burócrata de la segunda mitad del siglo XVII
- Fuentes para el estudio de la presencia eclesiástica extremeña en el Nuevo Mundo: los protocolos notariales
- Hernando de Soto
- Heroínas anónimas: esperando en España
- IX Congreso Internacional de Historia de América
- Identidad fingida y migraciones atlánticas (siglos XVI-XVIII)
- Imágenes de un imperio perdido: el atlas del Marqués de Heliche : plantas de diferentes plazas de España, Italia, Flandes y Las Indias
- Instituciones y poderes eclesiásticos en la Extremadura de finales del siglo XVIII
- La emigración extremeña al nuevo mundo: exclusiones voluntarias y forzosas de un pueblo periférico en el siglo XVI
- La emigración extremeña a Indias en las fuentes locales: los protocolos notariales de Trujillo durante el siglo XVI
- La esclavitud en al Alta Extremadura: Proceso de auge y decadencia
- La expulsión de los moriscos de Extremadura (1609-1614)
- La guerra de Restauración portuguesa. Incidencias en un núcleo de frontera: Coria
- La memoria ausente: cartografía de España y Portugal en el Archivo Militar de Estocolmo : siglos XVII y XVIII
- La mujer como objeto de locura: Pasiones amorosas de Jerónimo Portatui Covarrubias en el México de finales del siglo XVIII
- La presencia morisca en la Extremadura de los tiempos modernos
- Lazos de tinta, lazos de sangre: Cartas privadas entre el Nuevo y el Viejo Mundo (siglos XVI-XVIII)
- Libros de provecho. Historia y traslado al Nuevo Mundo de una biblioteca extremeña a principios del siglo XVII
- Los Espadero-Paredes: estrategias de relación y reproducción social de una familia de la élite cacereña (siglos XVI-XVII)
- Los espacios desconocidos: Cronistas del nuevo mundo
- Los extremeños y el comercio con América (Siglos XVI-XVIII)
- Los moriscos deportados a Extremadura. Los hombres y el marco jurídico (1570-1594)
- Los moriscos en Extremadura
- Mapas para la guerra y para la Corte en la España del siglo XVIII
- Martínez Martín, Laura. 2019.: "Voces de la ausencia. Las cartas privadas de los emigrantes asturianos a América (1856–1936)". Gijón: Ediciones Trea, 285 págs.
- Mujeres abandonadas, mujeres olvidadas
- No quiero ir a la guerra. Soldados trujillanos en la frontera de Portugal durante la Guerra de Sucesión española
- Notas sobre Plasencia y su tierra en 1571 según los informes remitidos a Felipe II para el reparto de los moriscos deportados a Granada
- Planos, guerra y frontera: la Raya luso-extremeña en el Archivo Militar de Estocolmo: Mapas, guerra e fronteira: a Raia luso-extremenha no Arquivo Militar de Estocolmo
- Plantas de diferentes Plazas de España, Italia, Flandes y las Indias. El Atlas del Marqués de Heliche Marqués del Carpio
- Plazas de la frontera de Extremadura en 1687. Cartografía militar de La Raya en la Biblioteca Nacional de Perú.
- Plazas e Ingenieros Militares: La frontera hispano-portuguesa en la obra cartográfica de Lorenzo Possi (1665-1669)
- Presentación
- Ser francés tiene sus riesgos: estrategias de supervivencia vital e ideológica en el ámbito novohispano del siglo XVIII
- Señorialización en la tierra de Trujillo a mediados del siglo XVI: "para vos e para vuestros herederos" : (Madroñera, El Puerto, Torrecillas, Plasenzuela, La Cumbre y Marta)
- Situación y perspectivs de los estudios de antroponimia en la España Moderna
- Trujillanos en Nueva España: proceso inquistorial contra Alonso Ramiro de Hinojosa (1957)
- Trujillo y su tierra en el siglo XVI: conflictos territoriales y políticos
- Títeres de la nobleza y el clero
- Un grupo de ingenieros italianos en la frontera luso-extremeña (1657-1669)
- «Por mares de olvidos»: correspondencia privada e Inquisición en Nueva España, siglos XVI-XVIII
- “Plaças de la frontera de Estremadura. 1687”. Cartografía militar de la Raya en la Biblioteca Nacional de Perú
- ou:adscritoACentro
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento