https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/4b698512a953d87a87e8b2abc2e67887-carmen-solis-prieto
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- 1894 ¡Aún dicen que el pescado es caro! De Joaquín Sorolla y Bastida
- 39. El Dorado
- ART. 26 Del salario. ART. 27 Salario mínimo interprofesional. ART. 28 Igualdad de remuneración por razón de sexo. ART. 29 Liquidación y pago. ART. 30 Imposibilidad de la prestación. ART. 31 Gratificaciones extraordinarias. ART. 32 Garantías del salario. ART. 33 El Fondo de Garantía Salarial
- ART. 26. Del salario. ART. 27. Salario mínimo interprofesional. ART. 28. Igualdad de remuneración por razón de sexo. ART. 29. Liquidación y pago. ART. 30. Imposibilidad de la prestación. ART. 31. Gratificaciones extraordinarias. ART. 32. Garantías del salario. ART. 33. El Fondo de Garantía Salarial.
- ART. 82 Concepto y eficacia. ART. 83 Unidades de negociación.ART. 84 Concurrencia. ART. 85 Contenido. ART. 86 Vigencia. ART. 87 Legitimación
- ART. 82. Concepto y eficacia. ART. 83. Unidades de negociación. ART. 84. Concurrencia. ART. 85. Contenido. ART. 86. Vigencia. ART. 87. Legitimación.
- Acercamiento a la investigación-acción: una experiencia de Aprendizaje Basado en Problemas llevada a cabo en el seno de un equipo docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
- Aplicación de la presunción de existencia del contrato de trabajo: ¿una tendencia judicial más acorde con el texto normativo? STSJ de Andalucía, Granada de 8 de julio de 2015 8AS 2015, 2008)
- Aspectos clave del régimen jurídico específico aplicable a la subcontratación desarrollada en el sector de la construcción
- Concepto y eficacia. Unidades de negociación. Concurrencia. Contenido. Vigencia. Legitimación.
- Cuadernos Prácticos de Derecho Laboral
- Cuadernos Prácticos de Derecho Social
- Cuadernos prácticos de derecho laboral
- Cuadernos prácticos de Derecho Social
- Cuando una asignatura de Derecho se vuelve del revés: una experiencia de aprendizaje basado en problemas en gestión y administración de la Seguridad Social.
- DA 1ª. Trabajo por cuenta propia. DA 2ª. Contratos para la formación y el aprendizaje. DA 3ª. Negociación colectiva y contrato fijo de obra. DA 4ª. Conceptos retributivos. DA 5ª. Personal de alta dirección. DA 6ª. Representación institucional de los empresarios. DA 7ª. Regulación de condiciones por rama de actividad. DA 8ª. Código de Trabajo. DA 9ª. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. DA 10ª. Cláusulas de los convenios colectivos referidas al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.
- DA 1ª. Trabajo por cuenta propia. DA 2ª. Contratos para la formación y el aprendizaje. DA 3ª. Negociación colectiva y contrato fijo de obra. DA 4ª. Conceptos retributivos. DA 5ª. Personal de alta dirección.DA 6ª. Representación institucional de los empresarios. DA 7ªRegulación de condiciones por rama de actividad. DA 8ª. Código de Trabajo. DA 9ª. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.DA 10ª. Cláusulas de los convenios colectivos referidas al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación
- Del salario. Salario mínimo interprofesional. Igualdad de remuneración por razón de sexo. Liquidación y pago. Imposibilidad de la prestación. Gratificaciones extraordinarias. Garantías del salario. El Fondo de Garantía Salarial.
- Derecho humano a un salario equitativo y diligencia debida en las cadenas de valor
- Digitalización, desarrollo tecnológico y derecho del trabajo: nuevas perspectivas de sostenibilidad
- El absentismo en el aula de Drecho del Turismo en los estudios de Turismo: posibles causas y vías de solución
- El contenido mínimo del acuerdo de trabajo a distancia: Un extenso listado de referencias sin contenido regulador
- El contrato para la formación y el aprendizaje : ¿medio de contención del desempleo juvenil o vía de precariedad?
- El derecho de huelga en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: el <<mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad>> como único límite explícito
- El empresario tecnológico: nueva configuración y poder de dirección en el ámbito de la empresa digitalizada
- El exceso de docencia asignada a los ayudantes como obstáculo para su formación y promoción profesional :estudio de su tratamiento en vía jurisdiccional
- El incremento de la base de cotización al régimen especial de trabajadores autónomos en un momento inmediatamente anterior al hecho causante para lucrar prestaciones derivadas del embarazo más elevadas: “fraude y castigo”
- El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época: la forja de Nueva España en el siglo XVI
- El sistema de créditos europeos: ¿el definitivo freno a la mortalidad académica en derecho?
- Encuestas de opinión de los estudiantes sobre la labor docente del profesorado en la Universidad de Sevilla : algunos interrogantes en torno a su finalidad y a la fiabilidad de sus resultados
- FICHA Nº 58 Suspensión de la relación laboral
- FICHA Nº 68. Suspensión del contrato de trabajo
- Funcionarios interinos y excedencias por ciudado de hijos: crónica de un debate por resolver
- Gamificación y Derecho: una experiencia aplicada al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Gamificación y Derecho: Una experiencia aplicada al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
- Implantación del Crédito Europeo en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos : reflexiones críticas en torno a la asignatura "Derecho del Trabajo"
- Incidencia de la descentralización productiva en el concepto laboral de empresario
- Incidencia del ejercicio de la libertad religiosa en el ámbito laboral y de la Seguridad Social: diálogo, tolerancia y convivencia
- Introducción del aprendizaje basado en problemas en la asignatura "Derecho Procesal del Trabajo" : la búsqueda de un equilibrio entre teoría y praxis
- La compatibilidad del incremento de la pensión de incapacidad permanente total española con una pensión de jubilación originada en otro estado de la Unión Europea: la consolidación de un cambio de criterio jurisprudencial con posible repercusión a nivel normativo
- La evaluación de la docencia en la Universidad de Extremadura: aproximación a sus principales notas caracterizadoras
- La evaluación de la docencia en la Universidad de Extremadura: aproximación a sus principales notas caracterizadoras
- La formación en la negociación colectiva andaluza
- La innovación docente en la enseñanza del "Derecho del Trabajo" : ¿por qué?, ¿para qué?, ¿en beneficio de quién?
- La necesaria capacitación de las personas trabajadoras en competencias digitales: mecanismos y garantías a la luz de la reformalaboral de 2021
- La pensión de viudedad en el Siglo XXI: viejos problemas, ¿nuevas soluciones?: análisis de la jurisprudencia recaída en unificacion de doctrina (2000-2005)
- La subcontratación en el sector de la construcción: régimen jurídico y responsabilidades empresariales
- Las fronteras del contrato de trabajo en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
- Las intermitencias de la muerte
- Los derechos de las mujeres en las zonas rurales: Un estudio de caso
- Los programas de inserción sociolaboral de personas en situación de riesgo o exclusión social: Crisol e Ítaca
- Materiales prácticos de derecho de la Seguridad Social adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior
- Materiales prácticos de derecho del trabajo: adaptado al Real Decreto-Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
- Maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural, prestación por cuidado de menores con cáncer u otra enfermedad y prestación familiar
- Medidas paliativas frente a la brecha de género en materia de pensiones en España: crónica de su insuficiencia
- Mujeres y jóvenes como colectivos específicamente protegidos por los programas de empleo creados para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia en la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Nuevas tecnologías y trabajo sostenible
- Panorama de las nuevas iniciativas nacionales europeas de regulación de la debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos
- Pensión de jubilación y desarrollo de actividades de creación artística: un nuevo supuesto de compatibilidad en favor de la cultura
- Perfiles jurisprudenciales del deber de negociar de buena fe durante el período de consultas del despido colectivo y su incidencia en la calificación del mismo : ¿un divorcio entre la norma y su aplicación judicial?
- Poligamia de trabajador extranjero y Seguridad Social: apuntes para el debate desde el prisma de la libertad religiosa
- Prestaciones no contributivas de la seguridad social
- Problemática y consecuencias jurídico-laborales derivadas de la colaboración en tareas docentes por parte de los ayudantes
- Profesores asociados de universidad y sucesión de contratos y renovaciones: en torno a la indemnización a percibir en caso de extinción : STSJ de Justicia de Castilla y León (Burgos) de 19 de junio de 2019 (JUR 2019, 217044)
- Recensión a la obra: Vv. Aa.: Perspectivas jurídicas y económicas del «Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo» (2020), (Hierro Hierro, Francisco Javier Dir., y Coord.), Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2021, 984 páginas, ISBN: 978-84-1390-465-8.
- Recensión de la obra “Los difusos contornos de la prohibición de esquirolaje”, Carmen Grau Pineda.
- Responsabilidades empresariales específicas previstas para la subcontratación en el sector de la construcción
- Seguimiento del trabajo personal del alumno en la enseñanza-aprendizaje: luces y sombras
- Seguridad y salud en un mundo del trabajo en transformación: La adaptación a la triple transición ecológica, demográfica y digital
- Seminario Permanente de Actualidad Laboral 2021: Ciclos de Primavera y Otoño
- Seminario permanente de actualidad laboral 2020
- Smetto quando voglio: Sydney Sibilia (2014)
- Subcontratación en el sector de la construcción: régimen jurídico
- Subcontratación en el sector de la construcción: responsabilidades empresariales específicas
- Suspensión del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato de trabajo.
- Síndrome de Down y discapacidad: aspectos jurídicos y asistenciales
- Trabajo decente y modalidades de contratación
- Trabajo negro, descubiertos de cotización y sucesión de empresas: una combinación explosiva en orden a la responsabilidad empresarial por prestaciones de Seguridad Social: comentario a la STSJ de Madrid de 24 de octubre de 2005 (AS 2005, 3591)
- Trabajo por cuenta propia. Contratos para la formación y el aprendizaje. Negociación colectiva y contrato fijo de obra. Conceptos retributivos. Personal de alta dirección. Representación institucional de los empresarios. Regulación de condiciones por rama de actividad. Código de Trabajo. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. Cláusulas de los convenios colectivos referidas al cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.
- Uniones temporales de empresas: implicaciones de un fenómeno de cooperación interempresarial carente de regulación en el ámbito laboral
- ¿Niega el Estatuto Básico del Empleado Público las excedencias por cuidado de hijos a los funcionarios interinos?
- ¿qué negociación colectiva para las uniones temporales de empresas?
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento