https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/81f34551b6f2d2871106dc32d1de0df5-francisco-javier-alejo-montes
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- 1575: ¿una nueva reforma de la Universidad de Salamanca?
- Análisis de los Estatutos hechos por la Universidad de Salamanca en 1575 a instancias de Pedro Velarde
- Aproximación histórica a la formación institucional de maestros en España
- Aspectos didácticos y organizativos del curso escolar en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro
- Cátedras y catedráticos de la Universidad de Salamanca en el último cuarto del siglo XVI: 1575-1598
- De la Utopía humanista de Francisco de Vitoria a la educación indígena
- ESCOLANO BENITO, Agustín y HERNÁNDEZ DÍAZ, José María (coords.): La memoria y el deseo. Cultura de la escuela y educación deseada, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002, 517 pp.
- Edición crítica de los Estatutos de 1575 hechos por la Universidad de Salamanca a instancias del visitador Pedro Velarde
- El Grado de Licenciado en la Universidad de Salamanca de la época de Felipe II
- El acceso a los cuerpos docentes de la Universidad renacentista de Salamanca.
- El cuidado y el fortalecimiento del cuerpo en Elio Antonio de Nebrija
- El curso escolar, horarios, fiestas y asuetos en la Universdisad de Salamanca en el Siglo de Oro
- El examen para el grado de licenciado en la Universidad de Salamanca del Antiguo Régimen
- El grado de bachiller en la Universidad de Salamanca de la época de Felipe II
- El grado de doctor y maestro en la Universidad de Salamanca en la época de Felipe II
- El ingreso en el cuerpo de profesorado en la Universidad de Salamanca en el siglo XVI
- El profesorado de la Escuela Normal del Magisterio Primario de Cáceres durante la II República
- Fuentes y bibliografía para una aproximación a la pedagogía universitaria: Salamanca en la Edad Moderna
- Historia de la educación en América: once estudios
- III Seminario de Teoría e Historia de la Educación
- Importancia de las prácticas en el Prácticum de Educación Social
- In memoriam. Águeda Rodríguez Cruz
- Juan Carlos Cobos Redondo y el Diario de la expedición a las Salinas
- La Universidad clásica
- La Universidad de Salamanca bajo Felipe II en estadísticas
- La Universidad de Salamanca en el siglo XVI: la reforma educativa en D. Juan de Zúñiga (1594)
- La Universidad de Salamanca bajo Felipe II: 1575-1578
- La cofradía en defensa de los estudiantes presos en la cárcel de la Universidad de Salamanca del siglo XVI
- La cátedra de Matemáticas y Astronomía en la Universidad de Salamanca del siglo XVI
- La cátedra de lenguas en la Universidad de Salamanca del Renacimiento
- La docencia en la Universidad de Salamanca en el Siglo de Oro
- La formación académica del estudiante salmantino en la Edad Moderna
- La formación de maestros en España en la Segunda República
- La literatura en los indios kunas
- La pedagogía de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI: 1575-1598
- La provisión de Cátedras en la Universidad de Salamanca en la segunda mitad del siglo XVI
- La reforma de la Universidad de Salamanca a finales de S. XVI: los Estatutos de 1594
- La reforma educativa de Juan de Zúñiga en la Universidad de Salamanca
- La reforma educativa efectuada en la Universidad de Salamanca en el siglo XVI por D. Juan de Zúñiga
- La vida estudiantil en la Universidad de Salamanca de la época de Felipe II
- Las reformas y los planes de estudio de la Universidad de Salamanca en las Edades Media y Moderna
- Los Estudios de la Facultad de Medicina en la Universidad de Salamanca de finales del siglo XVI
- Los colegios de gramática en la Universidad de Salamanca en el siglo XVI
- Los estudios de idiomas en la universidad de Salamanca clásica
- Los métodos didácticos utilizados en la Universidad de Salamanca clásica
- Los planes de estudios de la Escuela Normal del Magisterio Primario de Cáceres en la Segunda República
- Matrículas y grados, siglos XVI-XVIII
- Oficiales y personal de administración y servicios
- Percepción de la interculturalidad en los alumnos de 1º de Educación Física de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
- Plan de Prácticum de Educación Social en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura
- Relaciones internacionales en la Historia de la Educación. Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907-2007): XIV Coloquio de Historia de la Educación. Guadalupe (Cáceres), del 25 al 28 de junio de 2007
- Relaciones internacionales en la Historia de la Educación : Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (1907-2007): XIV Coloquio de Historia de la Educación, Guadalupe (Cáceres) del 25 al 28 de junio de 2007