https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/92f86ad0e7eb522e9c4521d690f15dd7-juan-garcia-perez
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Analfabetismo" y "servicio doméstico" : Un intento de aproximación a la realidad cultural y actividad socioprofesional de la mujer extremeña en el primer tercio del siglo XX
- Abacerías, tiendas y ultramarinos: el comercio en la Extremadura del siglo XIX
- Al encuentro del Islam
- Algunas consideraciones acerca de los resultados del proceso desamortizador en Extremadura
- Capítulo 10. El proyecto de recuperación de la memoria histórica de Extremadura (PREMHEX): Un actor principal en el desarrollo del movimiento memorialista extremeño
- Centrales nucleares, ¿un riesgo inevitable?
- Conflictos territoriales y luchas fronterizas en América Latina durante los siglos XIX y XX
- Del desinterés por la Guerra de Cuba a la protesta social. Los motines populares del 98 en Extremadura
- Desaparición y permanencia de bienes comunales (dehesas boyales) en la provincia de Cáceres a la luz de los expedientes de excepciones civiles (1856-1870)
- Diego Muñoz Torrero
- Diego Muñoz Torrero: : ilustración, religiosidad y liberalismo
- Dinámica histórica y factores determinantes del hundimiento de la industria textil en la Extremadura contemporánea (1840-1940)
- Economías, élites y representaciones: estudios sobre la Extremadura contemporánea
- Efectos de la desamortización sobre la propiedad y los cultivos
- El concepto humorístico en el "Quijote?
- El fenómeno de la guerra en el siglo XX: una aproximación a la dinámica, geografía, modos operatorios y naturaleza de los conflictos armados
- El fenómeno regionalista en Extremadura: Las dificultades de una autonomía
- El problema de la personalidad regional: algunas reflexiones sobre los elementos configuradores de la identidad colectiva de Extremadura
- El proceso de industrialización en la Extremadura contemporánea
- Entre la frustación y la esperanza. Una historia del movimiento regionalista en Extremadura (1830-1983)
- Entre la manufactura tradicional y el desierto fabril: el estancamiento del sector industrial en la Extremadura contemporánea (1840-1930)
- Es desafío de la informática
- Extremadura a finales del Antiguo Régimen: crecimiento demográfico, cambios en el régimen de propiedad, expansión del agrarismo y avances de los procesos de aburguesamiento y campesinización
- Extremadura a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX: conflictos campesinos, crisis agrarias, crisis de subsistencia y agobios fiscales
- Extremadura durante la transición y el período democrático (1975-2005). Un balance general
- Extremadura durante la Guerra de la Independencia: realidades económicas y cambios sociales
- Extremadura durante la Guerra de la Independencia: realidades económica y cambios sociales
- Fe cristiana y Nuevo Orden Económico Internacional. Apuntes sobre el Foro Religioso 1985
- Fuente de Cantos en la segunda mitad del Ochocientos: población, estructura agraria y realidades económicas
- IX Jornada de Historia de Fuente de Cantos: Actas
- Irregularidades, protestas e incidencias en el proceso de transmisión de Bienes Nacionales en el siglo XIX
- La "confesión", un sacramento en crisis
- La Extremadura que "conoció" Godoy: recursos económicos y tendencias productivas
- La Iglesia acoge a los divorciados
- La Virgen en el diálogo ecuménico actual
- La crisis de subsistencia de 1857: Descripción, análisis y reacciones que provoca en la provincia de Cáceres
- La desamortización de propiedades rústicas del clero regular en los partidos judiciales de Valencia de Alcántara, Alcántara y Hoyos (1891-1931)
- La economía extremeña durante la crisis del antiguo régimen y el tiempo del liberalismo clásico (1808-1874)
- La economía extremeña entre comienzos de los años treinta y mediados de la década de los setenta. La historia de un fracaso
- La economía extremeña en el tránsito del siglo XIX al XX. Los avatares de un tiempo de crisis
- La economía extremeña durante al "noche larga" del franquismo autárquico. Caracteres generales y evolución del sector agrario.
- La industria extremeña en el siglo XX: del avance moderado a la crisis y definitivo alejamiento de las pautas nacionales
- La industrialización extremeña en los siglos XIX y XX: Un balance provisional
- La producción histórica sobre la contemporanidad extremeña a finales del novecientos y comienzos del siglo XXI
- Las aportaciones de los diputados extremeños a la Constitución liberal de 1812
- Las desamortizaciones eclesiástica y civil
- Las desamortizaciones eclesiástica y civil en la provincia de Cáceres: (1836-1870)
- Las desamortizaciones, ¿factor de dispersión o concentración de la tierra? Aportaciones a una vieja polémica
- Los efectos socioeconómicos de la Guerra de la Independencia en Extremadura
- Los yunteros: Sus vicisitudes y protagonismo revolucionario en el campo cacereño durante la II República
- Naturaleza y resultados de otra sinrazón. El proceso depurador en la Administración local de Extremadura (1936-1940)
- Nuevas aportaciones y tratamiento metodológico de las bases documentales para el estudio del proceso desamortizador
- Ocupación del espacio y "Posesión" de la Tierra: dos bases fundamentales del sentimiento de identidad colectiva en la Comarca de las Hurdes
- Política y Deporte. Moscú 1980
- Publicística e ideología en la Alta Extremadura durante el Primer Franquismo (1940-1960): La revista "Alcántara" y la "Biblioteca Extremeña" del Movimiento
- Recesión económica y estancamiento social durante el primer franquismo. Una aproximación desde Extramadura
- Revolución liberal y propiedad de la tierra: Una aproximación al impacto de las desamortizaciones en la España del siglo XIX (1836-1900)
- Silencios comprometedores
- Un documento y cuatro acuerdos
- Una sociedad silenciada y una actividad económica estancada: El mundo rural bajo el primer franquismo
- ¿Debe la Iglesia pedir perdón?
- ÁNGEL RAMÓN DEL VALLE CALZADO Desamortización y cambio social en La Mancha, 1836-1854 Ciudad Real, Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, 1996
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion