http://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2003-42

El propósito fundamental de este trabajo es profundizar en el estudiode la orientación al mercado como fuente de una ventaja competitiva sostenible.Para que este enfoque se convierta en algo difícil de imitar y duradero,debe predominar en la organización una filosofía empresarial, una formade ver las cosas, que se construya a partir de una serie de valoresorganizativos.Se presenta un modelo que plantea como un mayor nivel de este enfoqueestratégico, en un contexto determinado, permite a una empresa entregarun mayor valor a sus clientes, y en consecuencia alcanzar una ventajacompetitivaque se materializará en una mejora del desempeño organizativo.En concreto se miden los constructos de orientación al mercado, orientaciónal aprendizaje, cultura y clima organizativo, sus relaciones con los resultadosempresariales, y si existen efectos moderadores de esta relación, llevandoa cabo la contratación empírica sobre una muestra multi-sectorial de pequeñasy medianas empresas.

Literals

  • ou:tribunal
    • Trespalacios Gutierrez, Juan Antonio (Vocal)
    • Diez De Castro, Enrique (Presidente)
    • Banegul Palacios, Tomás (Vocal)
    • Varela Gonzalez, Jose Antonio (Vocal)
    • Llonch Andreu, Joan (Secretario)
  • dcterms:subject
    • Ciencias Economicas
    • Estudio De Mercados
    • Gestion De Recursos Humanos
    • Marketing
    • Organizacion Y Gestion De Empresas
    • Estudios Industriales
  • dcterms:creator
    • Hernández Mogollón, Jose Manuel
  • ou:programaDoctorado
    • Economía Aplicada
  • dcterms:director
    • Martin Armario, Enrique (Director)
    • Leal Millan, Antonio Genaro (Codirector)
  • dcterms:description
    • El propósito fundamental de este trabajo es profundizar en el estudiode la orientación al mercado como fuente de una ventaja competitiva sostenible.Para que este enfoque se convierta en algo difícil de imitar y duradero,debe predominar en la organización una filosofía empresarial, una formade ver las cosas, que se construya a partir de una serie de valoresorganizativos.Se presenta un modelo que plantea como un mayor nivel de este enfoqueestratégico, en un contexto determinado, permite a una empresa entregarun mayor valor a sus clientes, y en consecuencia alcanzar una ventajacompetitivaque se materializará en una mejora del desempeño organizativo.En concreto se miden los constructos de orientación al mercado, orientaciónal aprendizaje, cultura y clima organizativo, sus relaciones con los resultadosempresariales, y si existen efectos moderadores de esta relación, llevandoa cabo la contratación empírica sobre una muestra multi-sectorial de pequeñasy medianas empresas.
  • dcterms:identifier
    • 2003-42
  • dcterms:title
    • Orientación Al Mercado, Cultura Y Aprendizaje Organizativo: Un Análisis Exploratorio Y Causal De Sus Relaciones
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes