PROPIEDAD INDUSTRIAL
DISPOSITIVO Y PROCEDIMIENTO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LA AFECTACIÓN ARTERIAL PRODUCIDA POR LA ARTERIOSCLEROSIS
Patente P201130872
CONCEDIDA CON EXAMEN PREVIO
Fecha solicitud:
2011-05-27
Fecha publicación solicitud:
2013-04-05
Fecha concesión:
2013-10-02
SOLICITANTES

Fundesalud (50%)

Universidad De Extremadura (50%)
DESCRIPCIÓN
Dispositivo para la determinación y evaluación del grado de obstrucción arterial en pacientes, que comprende una pareja de brazaletes inflables acoplados a brazo y pierna respectivamente, donde sendos brazaletes comprenden respectivamente medios de inflado que comprimen dicha extremidad superior; sensores de presión encargados de medir la presión arterial de dicha extremidad superior; y electrodos configurados para medir el pulso cardíaco del paciente para calcular la diferencia temporal entre el instante que ocurre el máximo de la onda R y los instantes de inicio de la onda de presión en extremidad superior e inferior; calcular la distancia entre el corazón del paciente y cada brazalete inflable y, por tanto, calcular la velocidad media de la onda de pulso en cada tramo así como el Índice tobillo-pierna de presiones.
APLICACIÓN
Sector biomédico. Instrumentación médica. Diagnóstico médico.
VENTAJA COMPETITIVA
Las técnicas más empleadas en la detección de la arteriosclerosis subclínica son la determinación del índice tobillo-brazo (ITB), ecografía carotídea para la medición del grosor de la íntima media (GIM) con la cuantificación de placas ateroscleróticas, cuantificación del calcio coronario por técnicas de TAC helicoidal, angio-RMN de distintos territorios, valoración de la función endotelial y la medición de la velocidad de la onda de pulso (VOP). En la práctica estas técnicas permanecen reservadas a laboratorios vasculares o como herramientas de investigación, sin haber alcanzado la generalización necesaria en la práctica clínica habitual. El dispositivo propuesto resulta más económico que los métodos basados en técnica Doppler y más preciso que otros planteamientos basados en medidores de presión arterial automáticos, proporcionando simultáneamente el ITB y la VOP. Obtención de un dispositivo de configuración sencilla, que no supone un sobrecoste importante en su adquisición ni utilización, que no demora el tiempo de detección y evaluación del grado de obstrucción arterial en pacientes respecto de dispositivos que buscan los mismos resultados; además de obtener resultados objetivos y fidedignos del estado arterial en el paciente.