PROPIEDAD INDUSTRIAL

MÉTODO PARA LA MAGNETIZACIÓN DE SÓLIDOS INORGÁNICOS

Patente P202030544

CONCEDIDA CON EXAMEN PREVIO

Fecha solicitud:

2020-06-08

Fecha publicación solicitud:

2021-12-01

Fecha concesión:

2022-05-18

DESCRIPCIÓN

El método de magnetización de un compuesto inorgánico sólido que se presenta en esta invención engloba las siguientes etapas: a) disolver una sal de hierro (II) en agua; b) añadir un compuesto inorgánico en partículas la disolución de la etapa a); c) disolver ácido tereftálico (H2BDC) en una disolución acuosa básica; d) añadir la disolución obtenida en c) en la disolución obtenida en b) para obtener el compuesto inorgánico sólido magnetizado en suspensión; e) secar el compuesto obtenido en la etapa d). Los productos obtenidos por este método se denominan (M)x(Fe)T-z, siendo M el sólido inorgánico a magnetizar, x la relación molar entre el sólido inorgánico y el ácido tereftálico (H2BDC), T la temperatura de síntesis y z los litros de NaOH (1 M) por mol de H2BDC. Estos productos presentan una elevada capacidad catalizadora en reacciones de Fenton, foto-Fenton, fotocatálisis y ozonización fotocatalítica para la eliminación de contaminantes orgánicos en medio acuoso y/o gas. Los análisis elementales que se realizaron a los sólidos obtenidos mostraron que no poseen ningún tipo de estructura orgánica, siendo totalmente inorgánicos.

APLICACIÓN

La invención es de aplicación en el sector de la industria química, en el sanitario y en el medioambiental. Mediante este método podemos magnetizar compuestos inorgánicos porosos, por ejemplo, el carbón activado, el cual se utiliza para la adsorción de contaminantes en medios líquidos o gaseosos. Tras la adsorción de los compuestos deseados, se podría separar el material magnético del medio líquido o gaseoso haciendo uso de su susceptibilidad magnética.

VENTAJA COMPETITIVA

Este método tiene las siguientes ventajas: - Como no se emplean disolventes orgánicos en el procedimiento, tiene un menor coste tanto económico, por el precio de los reactivos y su tratamiento, como de contaminación ambiental. - Además, por los reactivos utilizados y el medio acuoso, el método es totalmente seguro, evitando la generación de gases o vapores perjudiciales. - Como los productos son reutilizables tras su uso, el coste económico de su empleo es mucho menor.