TESIS
El Alcance Procesal De La Indefension
1996-01-01
Ciencias Juridicas Y Derecho; Derecho Procesal; Organizacion Juridica; Tribunales
DIRECTORES

Alberto Montón Redondo (Director)
TRIBUNAL

Cabañas García, Juan Carlos (Secretario)

Cordón Moreno, Faustino (Vocal)

Díez-Picazo Giménez, Ignacio (Vocal)

Gome Colomer Juan Luis (Presidente)

Santos Vijande, Jesús María (Vocal)
DESCRIPCIÓN
EN EL PRIMER CAPITULO SE TRATA DE DELIMITAR LAINDEFENSION FRENTE A OTRAS CUESTIONES CON LAS QUE SE HARELACIONADO, ESPECIALMENTE CON OTROS DERECHOSFUNDAMENTALES DEL ARTICULO 24 DE LA CONSTITUCION Y CONLOS PRINCIPIOS DE AUDIENCIA E IGUALDAD. TAMBIEN SEANALIZAN LAS CONSECUENCIAS DE ESTABLECER LA INDEFENSIONCOMO CLAUSULA GENERICA DE NULIDAD.EN EL CAPITULO SEGUNDO SE ESTUDIAN DETALLADAMENTE LOSELEMENTOS QUE INTEGRAN EL CONCEPTO INDEFENSION ATENDIENDOA LA COPIOSA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL EXAMINADA.ESTOS CUATRO ELEMENTOS SE CONCRETAN EN LA INFRACCION DEUNA NORMA O GARANTIA PROCESAL, LA PRIVACION O LIMITACIONDE MEDIOS DE DEFENSA, LA NO IMPUTABILIDAD AL JUSTICIABLEY LA INCIDENCIA EN EL FALLO EN EL TERCER CAPITULO SEEXPONE LO QUE SE HA DENOMINADO EL TRATAMIENTO PROCESAL DELA INDEFENSION. ESTO ES, LOS MEDIOS QUE LAS LEYESESTABLECEN PARA QUE EL JUSTICIABLE SALGA DE LA SITUACIONDE INDEFENSION CAUSADA EN EL PROCESO POR LA ACCION YOMISION DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES.