TESIS
ECONOMÍA TURÍSTICA: APLICACIÓN AL CASO EXTREMEÑO
1998-11-20
Economia Aplicada Bienio 1991/1993
Ciencias Economicas; Econometria; Estadistica Economica; Sector De Hosteleria Y Turismo
DIRECTORES

Miguel Angel Fajardo Caldera (Director)

Miguel Ángel Fajardo Caldera
TRIBUNAL

Campesino Fernández, Antonio-José (Presidente)

Esteban Talaya, Agueda (Vocal)

Galindo Villardon, Purificacion (Vocal)

Herrerias Pleguezuelo, Rafael (Vocal)

Ramajo Hernández, Julián (Secretario)
DESCRIPCIÓN
La tesis plantea la necesidad de abordar el análisis de asociaciónentre variables categóricas desde una óptica global que supere elenfoque marginal que limita dicho análisis a la asociación entreunicamente dos variables. Para ello, se proponen tres tecnicasestadísticas: la modelización log-lineal, el modelo logit para variablescategóricas y el análisis de clases latentes. Despues de tratar conprofundidad todos los aspectos relativos al planteamiento, estimación,contrastación, etc. de estas tbecnicas, se propone una nueva metodologiapara el analisis del comportamiento de la demanda turistica española,en especial a lo referente al modelo ACL como una tecnica de segmentaciónóptima basada en criterios subjetivos. A partir de la información contenidaen un estudio sobre demanda turística, se demuestra la potencialidad deesta nueva metodologia profundizando en el análisis interrelacionalentre variables turísticas y socioeconómicas, y segmentandola población española segun su actitud ante las vacaciones.