TESIS
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE DETALLISTAS Y CONSUMIDORES EN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DEL QUESO EN EXTREMADURA
2001-07-11
Economía Aplicada
Ciencias Agrarias; Ciencias Economicas; Comportamiento Del Consumidor; Economia General; Marketing; Organizacion Y Gestion De Empresas; Productos Lacteos; Quimica Agricola
DIRECTORES

Francisco Pulido García

Francisco Pulido García (Director)

Miguel Escribano Sanchez (Codirector)
TRIBUNAL

Bañegil Palacios, Tomás M. (Vocal)

Caleto Martinez Jose Miguel (Vocal)

Carnero Varo, Juan (Vocal)

Fajardo Caldera, Miguel Angel (Presidente)

Lucas Maria, Raquel (Secretario)
DESCRIPCIÓN
El sector ovino-caprino tiene gran importancia en Extremadura, tantodesde un punto de vista económico, como social y medioambiental. Las principalesorientaciones productivas son la carne en el ovino y la leche en el caprino.Los quesos de oveja y cabra extremeños tienen un futuro prometedor, quepuede suponer un refuerzo importante para la viabilidad de las explotacionesy para el mantenimiento del ecosistema dehesa.En este trabajo se analiza la comercialización y el consumo de losquesos en Extremadura, llevandose a cabo mediante una encuestación realizadaa 812 consumidores y a 206 detallistas, distribuidos de forma aleatoriapor toda la Comunidad Autonoma.Se estudia la actuación de los detallistas en la comercialización delqueso y el comportamiento de los consumidores, profundizándose en aspectostales como las formas de aprovisionamiento, la formación del margen comercialo las practicas comerciales, por lo que respecta a los detallistas.Con relación a los consumidores, se analiza el consumo de queso en Extremadura,asicomo el precio pagado por el queso, y diversos aspectos sobre el comportamientoy la actitud del consumidor hacia los quesos. Los tipos y marcas de quesosextremeños más relevantes se posicionan con relación a sus competidores,determinandose los más valorados por consumidores y detallistas.