TESIS
Las Relaciones Entre España Y Portugal A Traves De La Correspondencia Diplomatica, 1846-1910. La Incidencia De La Politica Exterior En La Construccion De La Identidad Nacional
2004-03-12
Cuestion Agraria Yrevolucion Burguesa
Historia Moderna Del Area Europea
DIRECTORES

Jose Antonio Ferrer Benimeli (Director)
TRIBUNAL

Barreiros Telo, Antonio Jose (Vocal)

De La Torre Gomez, Hipolito (Vocal)

Fernandez Clemente, Eloy (Presidente)

Morales Lezcano, Victor (Vocal)

Sánchez Cervelló, Domingo José (Secretario)
DESCRIPCIÓN
A través de la correspondencia diplomática mantenida entre los Ministros Plenipotenciarios enviados a Madrid y Lisboa y sus respectivos gobiernos, se trata de una amplio bosquejo de las relaciones hispano-lusas de las segunda mitad del siglo XIX y primeros años del XX. La presencia del ideal iberista y , sobre todo, la firmeza del recelo portugués por verse absorbido o anexionado por el pais vecino, condicionaron en gran manera la política exterior de los sucesivos ministerios españoles y portugueses de esa epoca, enrareciendo y dificultando las relaciones entre ambos estados. No obstante, fue principalmente la política interior, los intereses de los distintos partidos de uno y otro pais, lo que hizo del iberismo y del anti-iberismo un recurrente y útil instrumento en sus pugnas políticas. Un ambivalente proceso que supuso, en el caso portugués, el desarrollo de una fuerte identidad nacional, mientras que para la formación y consolidación del nacionalismo español representó, por el contrario, un ingrediente distorsionador