TESIS
Regimen Juridico De La Sanidad Vegetal
2004-10-06
Derecho Privado
Ciencias Juridicas Y Derecho; Derecho Penal; Derecho Y Legislacion Nacionales
DIRECTORES

Mariano Lopez Benitez (Director)
TRIBUNAL

Cosculluela Montaner, Luis (Presidente)

Gonzalez Botija, Fernando (Secretario)

Pérez Camacho, Fernando (Vocal)

Rebollo Puig, Manuel (Vocal)

Vera Jurado, Diego José (Vocal)
DESCRIPCIÓN
Con el propósito básico de establecer un marco legal apropiado para protegera los vegetales y productos vegetales de los daños producidos por las plagas,asi como con el objetivo de determinar un marco uniforme para dar coberturalegal al conjunto de normas vigentes en materia de sanidad vegetal, adaptarloa los numerosos cambios que han afectado a su ámbito de aplicación y adecuarloa las nuevasnecesidadesde la sociedad, tiene lugar la aprobaciónde laLey43/2002,de 20 de noviembre,de sanidad vegetal. El aspecto más reseñable de estenuevo marco jurídico viene constituido por la amplitud, tanto por los finescomo por el ámbito de aplicación, con la que se concibe la sanidad vegetal,dando carta de naturaleza a lo que, de forr:padispersa y en distintasdisposicioneslegales, era una realidad. La ordenación del sector no se limita a losaspectos puramente fitosanitarios sino que contempla todas susimplícacionese interacciones.En efecto, aspectos tales como la seguridad alimentaria -en su sentidode inocuidad de los alimentos-, o la preocupación respecto del impactode la agricultura en los factores ambientales han incidido en la percepciónjurídica de la sanidad vegetal, de suerte que el objetivo de proteger losvegetales contra los organismos nocivos para evitar una disminución delrendimiento y aumentar la productividad de los cultivos no sólo no debeperjudicar sino que además ha de garantizar la salud humana y animal yel medio ambiente.Tales propósitos orientan la ordenación de la sanidad vegetal tanto enlo que se refiere a los principios conforme a los cuales se acuerdan losmedios y procedimientos de lucha contra las plagas, esto es, los de prevencióny precaución; como respecto de las propias técnicas propuestas en cuantoque medios para la conciliación de los distintos intereses en juego. Enesta línea, la acción públíca en el control de plagas se dirige a protegerla sanidad de los cultivo