TESIS
La Nobleza Española En La Edad Moderna: Los Fernández De Córdoba. Familia, Riqueza, Poder Y Cultura
2004-04-29
Imperio, Estado Y Nación
DIRECTORES

Enrique Soria Mesa (Director)

Jose Manuel De Bernardo Ares (Codirector)
TRIBUNAL

DESCRIPCIÓN
El objetivo fundamental de este estudio ha sido el análisis de la estructurafamiliar de la nobleza en tanto que pieza clave del estamento, de sus actitudes,comportamientos, del propio ideario y, sobre todo, en tanto que plataformadesde la que y para la que se produjo el acceso a las diferentes esferasde poder de la Monarquía Hispánica. Así, he organizado este trabajo delsiguiente modo: primero, analizando la propia estructura familiar del estamentoen varias vertientes: con el análisis del vocabulario, del utillaje conceptualque usaron los contemporáneos para definir sus propias familias, sobretodo, por lo que se refiere a los términos Casa, familia y linaje, asícomo a la pléyade de conceptos usados que quedaron por debajo de estosotros más amplios; y, segundo, con la exploración de la realidad de losmismos.Junto a ello se ha realizado una breve reflexión, merced a la tratadísticanobiliaria, sobre el marco amplio en el que se inscribieron éstas. Me refieroa la sociedad estamental, al concepto de privilegio, así como a la propiajerarquía de la nobleza. A partir de lo cual, y gracias a la observaciónde los comportamientos de cientos de familias en el seno de este linaje,me he centrado en el estudio del matrimonio, pieza esencial de la conformaciónde la familia, en su significado y trascendencia, así como de las diversasestrategias que subyacen al mismo, definiendo en la medida de lo posibleel tipo de familia predominante (extensa, nuclear y su diversidad segúnlas diversas líneas del linaje). Tras lo cual, y dento de una concepcióncronológica de la formación de las células conyugales, analizo los caracteresde la descendencia, sus medios de sostenimiento, así como la disolucióndel matrimonio y sus consecuencias, dentro de las cuales merecen especialatención los diversos sistemas de transmisión de la herencia. En cuyo ámbitoocupa un lugar sobresaliente el mayorazgo, pieza clave del patrimo