TESIS
Estudio, Transcripción E Interpretación De Los Motetes De Juan Esquivel De Barahona
2004-02-02
La Educación A Través Del Arte Y La Expresión
DIRECTORES

Dámaso García Fraile (Director)
TRIBUNAL

DESCRIPCIÓN
En este trabajo se revelan importantísimos datos acerca de la biografíadel compositor: sus comienzos como mozo de cero en la catedral de CiudadRodrigo los magisterios de Bujel, Zuñeda, Navarro y Velasco; su magisterioen las catedrales de Oviedo y Calahorra y, finalmente, su regreso definitivoa la catedral microbrigense, también como maestro de capilla, en 1591 porun período que se prolongó hasta su muerte en 1626. Después de exponerel importante legado musical del compositor que hasta nosotros ha llegado,se realiza un exhaustivo análisis de la colección de motetes de 1608:descripciónde la edición, contexto litúrgico de los motetes, organización de la propiacolección; también se procede a un examen detallado de los elementos formales(contrapunto, temas, interválica), del sistema musical y de los recursosexpresivos y estética.La tesis aporta la novedad de que se incluyen aspectos referentes a lainterpretación de la obra del mirobrigense, en este caso, a cargo del Corode la Universidad de Extremadura y de Ministriles de Marsias, grupo profesionala la música instrumental de los siglos XV al XVII.