TESIS
MEMORIA EN SOPORTE DIGITAL. LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
2005-07-14
Últimos Avances En La Investigación Histórica
Historia Contemporanea
DIRECTORES

Mario Pedro Diaz Barrado (Director)

Mario Pedro Díaz Barrado
TRIBUNAL

Arcas Cubero, Fernando (Vocal)

Martínez Vasseur, Pilar (Vocal)

Rodriguez De Las Heras Pérez, Antonio (Presidente)

Sánchez González, Juan (Secretario)

Sánchez Marroyo, Fernando (Vocal)
DESCRIPCIÓN
La presencia de la imagen fotográfica, no sólo en la actualidad sino a partir de los años setenta en nuestro país, es tan crucial que ha llegado a ser imprescindible como fuente de información. El alto contenido de memoria que posee la fotografía ofrece al historiador posibilidades de trabajo diferentes al precario tratamiento que ha recibido como mero complemento ilustrativo de lo que el texto afirma. En este sentido, nuestra propuesta original parte por reivindicar la fotografía como soporte de memoria que incorpora el pasado en presente, pero no una memoria que recupera hechos del pasado en formato de colección y con criterios convencionales de organización, sino con el riesgo histórico y científico que proporciona el análisis de la fuente fotográfica. Finalmente, como reivindicación práctica, nuestra actitud debe ser la de apostar por una perspectiva donde los nuevos soportes para la imagen -magneto-ópticos y digitales- se incorporen como herramienta útil a la tarea del historiador, adaptándolas a nuestras exigencias de forma natural. Teniendo la capacidad suficiente de atribuirles al importancia requerida, pero siendo coherentemente conscientes de que su presencia tiene que cambiar nuestros hábitos investigadores.