TESIS
El Aprendizaje Organizativo. Influencia En Las Relaciones Comprador Vendedor
2007-03-23
Administracion De Empresas Y Contabilidad
Marketing
DIRECTORES

Juan Antonio Trespalacios Gutierrez (Director)

Santos Vijande Maria Leticia (Codirector)
TRIBUNAL

Bello Acebron, Laurentino (Presidente)

Bigne Alcañiz, José Enrique (Vocal)

Martínez Salinas, Eva María (Vocal)

Varela Gonzalez, Jose Antonio (Vocal)

Vazquez Casielles, Rodolfo (Secretario)
DESCRIPCIÓN
La naturaleza compleja, dinámica e incierta del entorno hace que la competitividad empresarial cada vez esté más ligada con la capacidad de aprender. Las empresas que no aprecian la trascendencia del aprendizaje organizativo obvian una de las capacidades más importantes en la actualidad para la supervivencia a largo plazo. En este sentido, el objetivo de la presente Tesis Doctoral es examinar la influencia la capacidad de aprendizaje sobre un conjunto de variables comerciales que intervienen en las relaciones comprador-vendedor. Para ello, a nivel teórico se construye un modelo conceptual que toma como marco guía el Enfoque Basado en los Recursos (EBR) y que sirve para integrar las investigaciones previas en áreas tales como: el aprendizaje organizativo, la creación de valor y los resultados afectivos. En el ámbito empírico se evalúa el modelo causal propuesto a partir de una muestra de empresas fabricantes españolas de mediano tamaño.