TESIS
CAPACIDAD COORDINANTE DE LIGANDOS DERIVADOS DE 2-TIAZOLINA E HIDRAZONA FRENTE A IONES METÁLICOS DE TRANSICIÓN.
2007-04-11
Ciencias Químicas
Espectroscopia Electronica; Iones Moleculares
DIRECTORES

Fernando José Barros García (Director)

Francisco Luna Giles (Codirector)
TRIBUNAL

Bernalte García, Álvaro (Vocal)

López López, Gregorio (Vocal)

Pariente Llanos, José Antonio (Secretario)

Valenzuela Calahorro, Cristobal (Presidente)

Vila Abad, José Manuel (Vocal)
DESCRIPCIÓN
RESUMEN: En este trabajo se ha realizado la síntesis de (2-acetil-2-tiazolina) hidrazona (ATH), N-(2-acetil-2-tiazolina)-N#-(2-tiazolidín-2-ona) azina (ATHTd), (2-acetil-2-tiazolina) tiosemicarbazona (HATtsc), (2-acetil-2-tiazolina) semicarbazona (ATsc) y (2-acetil-2-tiazolina) acetilhidrazona (ATHAc). Estos compuestos se han caracterizado tanto en disolución como en estado sólido mediante las técnicas de análisis elemental, difracción de rayos x de monocristal, espectroscopia infrarroja, resonancia magnética nuclear y espectroscopia. Asimismo, se ha realizado la síntesis y caracterización de las fases sólidas resultantes de la reacción de ATH con Co(II), Ni(II), Cu(II) y Cd(II), de ATHTd con Ni(II), Cu(II), Zn(II) y Cd(II), de HATtsc con Co(II), Ni(II), Zn(II) y Cd(II), de ATsc con Ni(II) y Cu(II) y de ATHAc con Ni(II). Las fases sólidas obtenidas de la reacción de los ligandos estudiados en este trabajo con las sales de los metales de transición mencionados han sido caracterizas mediante análisis elemental, difracción de rayos x de monocristal, espectroscopia electrónica, medida de la susceptibilidad magnética, resonancia de espín electrónico, espectroscopia IR y espectrometría de masas. Asimismo se ha estudiado la actividad antimicrobiana de los ligando, algunos de los complejos obtenidos y las sales metálicas utilizadas en la síntesis de los complejos con el fin de determinar si la actividad que presentan los ligandos y las sales metálicas se ve afectada con la coordinación