TESIS
LOS PRINCIPIOS DE COORDINACIÓN Y SOLIDARIDAD EN EL RÉGIMEN COMÚN DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA.
2008-09-26
Jurisprudencia Ordinaria Y Constitucional
Derecho Publico; Jurisprudencia
DIRECTORES

Francisco Álvarez Arroyo (Director)

Isaac Merino Jara (Director)
TRIBUNAL

Amatucci, Andrea (Vocal)

Calvo Ortega, Rafael (Presidente)

Checa González, Clemente (Vocal)

Pedraja Chaparro, Francisco (Secretario)

Simon Acosta, Eugenio (Vocal)
DESCRIPCIÓN
EN LA TESIS DOCTORAL SE ANALIZA LA INCIDENCIA QUE SOBRE LA AUTONOMÍA FINANCIERA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN PROCLAMADA EN EL ARTÍCULO 156 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA , EJERCEN LOS PRINCIPIOS DE COORDINARCIÓN CON LA HACIENDA ESTATAL Y DE SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS ESPAÑOLES. PARA ELLO, TRAS UNA PREVIA REFERENCIA A LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONÓMICA, NOS ADENTRAMOS EN EL ESTUDIO DEL ALCANCE Y CONTENIDO DE LA REFERIDA AUTONOMÍA, Y SU PRINCIPAL MANIFESTACION, CUAL ES LA CREACIÓN DE NUEVAS FIGURAS TRIBUTARIAS Y EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS NORMATIVAS OTORGADAS EN LOS IMPUESTOS ESTATALES CEDIDOS. DICHA AUTONOMÍA QUEDA CONDICIONADA POR LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE COORDINACION, QUE DERIVADO DEL DEBER GENERAL DE COLABORACIÓN GARANTIZA LA UNIDAD Y COHERENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPAÑOL, EL USO ADECUADO DE LOS DISTINTOS RECURSOS ASÍ COMO LA CORRECTA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES. JUNTO AL PRINCIPIO DE COORDINACIÓN, SE ESTUDIA LA RELEVANCIA DEL PRINCIPIO DE SOLIDADRIDAD EN EL MODELO DE FINANACIACIÓN AUTONÓMICA, CON QEL QUE SE PRETENDE ASEGURAR LA CORRECCIÓN DE LOS DESEQUILIBRIOS INTERTERRITORIALES Y LA SUFICIENCIA FINANCIERA DE TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS GARANTIZANDO LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS Y EL ACCESO A LOS MISMOS A TODOS LOS CIUDADANOS CON INDEPENDENCIA DEL TERRITORIO EN QUE RESIDAN.