TESIS
ALEXITIMIA Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES EXTREMEÑOS DE LA CIUDAD DE BADAJOZ
2010-07-14
Desarrollo E Intervención Psicológica
Psicologia Del Niño Y Del Adolescente
DIRECTORES

Florencio Vicente Castro (Director)
TRIBUNAL

Caggiano, Valeria (Secretario)

Fajardo Caldera, María Isabel (Vocal)

Pedon, Arrigo (Presidente)

Santiuste Bermejo, Víctor (Vocal)

Sánchez Herrera, Susana (Vocal)
DESCRIPCIÓN
Un área de reciente interés en psicología es la dedicada a estudiar los factores que inciden en los comportamientos de riesgo de los jóvenes. El propósito de este proyecto reside en descubrir las relaciones existentes entre alexitimia y la posibilidad de experimentar comportamientos de riesgo (consumo de sustancias). A una muestra aleatoria formada por 1805 estudiantes de entre 14 y 20 años (varones y mujeres) de la ciudad de Badajoz, se les aplicó la TAS-20 (Toronto Alexithymia Scale) y un cuestionario sobre comportamientos de riesgo (consumo de sustancias). Los resultados obtenidos han permitido conocer la situación actual de consumo (un elevado porcentaje de jóvenes consume alcohol y tabaco; en menor porcentaje otro tipo de drogas); en cuánto a la relación entre alexitimia y consumo de drogas; este estudio evidencia dicha relación en algunos casos.