TESIS
CARACTERIZACIÓN Y RESPUESTA ANTIBACTERIANA DE LAS SUPERFICIES DE BIOMATERIAL TI6AL4V SOMETIDO A DIFERENTES MODIFICACIONES FÍSICAS
2012-10-03
Física Aplicada (Código P023)
Antibioticos; Microbiologia Clinica; Relaciones Termodinamicas; Superficies
DIRECTORES

Amparo María Gallardo Moreno (Director)

Ciro Pérez Giraldo (Codirector)

María Luisa González Martín (Codirector)
TRIBUNAL

Galvan Sierra, Juan Carlos (Vocal)

González Carrasco, José Luis (Vocal)

Gómez García, Antonio Cándido (Presidente)

Morales Bruque, José (Vocal)

Vilaboa Diaz, Nuria (Secretario)
DESCRIPCIÓN
Las infecciones asociadas a dispositivos artificiales implantados en el organismo humano, como las prótesis osteoarticulares, suponen un serio problema en la actualidad. En su mayoría, estas infecciones están producidas por especies del género Staphylococcus. Estas bacterias se adhieren a la superficie de los biomateriales y pueden llegar a formar una biocapa que las protege tanto de las defensas del hospedador como del tratamiento antimicrobiano. Este modo peculiar de crecimiento de las bacterias dentro de biocapas tiene como consecuencia el desarrollo de un proceso infeccioso de naturaleza crónica que hace necesario, en ocasiones, la eliminación del dispositivo artificial para solucionar el problema, con los consiguientes costes humanos y económicos que ello puede conllevar.En el proceso de adhesión están implicadas la superficie de la bacteria y la del biomaterial y, aunque en principio ambas podrían considerarse como susceptibles de ser modificadas, la superficie del biomaterial es sobre la que podemos actuar directamente de forma controlada para condicionar el proceso y evitar en lo posible la adhesión inicial de los microorganismos y, por consiguiente, la posterior formación de biocapas. En este sentido, en los últimos años se están desarrollando técnicas de modificación superficial encaminadas a obtener nuevos acabados para implantes y prótesis para dotarlos de propiedades optimizadas frente a la adhesión bacteriana, respecto a las del material base. Bajo esta perspectiva, el objetivo concreto de esta tesis será la caracterización físico-química de las superficies de biomateriales metálicos de uso común en la fabricación de implantes, modificadas con diferentes tratamientos, y el estudio, mediante técnicas in vitro, del efecto de estas modificaciones sobre la afinidad de algunas cepas del género Staphylococcus a estos biomateriales, para así contribuir a la prevención de infecciones relacionadas con dispositivos metálicos osteoarticulares.