TESIS
HIDROMITOLOGÍA Y LECTURAS. APLICACIONES EN EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO
2014-09-10
Didáctica De Las Lenguas, Las Literaturas Y Las Ciencias Sociales
Metodos Pedagogicos; Mitos; Poemas Y Relatos
DIRECTORES

Alberto Eloy Martos García (Codirector)

Eloy Martos Núñez (Director)

María Josefa Inmaculada Sánchez Casado (Codirector)
TRIBUNAL

Campos Fernández Figares, María Mar (Vocal)

Lampreia Costa, Paulo Jaime (Secretario)

Rosal Nadales, María (Vocal)

Vivas Moreno, Agustín (Vocal)

Vizuete Carrizosa, Manuel (Presidente)
DESCRIPCIÓN
Este estudio pretende aplicar los conceptos de la ecocrítica, de la mitología comparada y de la psicología social a la selección de lecturas de mitos, cuentos y leyendas relacionadas con las aguas. A partir de ahí se analizan las posibles lecturas y hermenéuticas de las mismas, y se exploran sus posibilidades de aplicación en contextos de educación formal y no formal, de cultura y en contextos profesionales como el turismo, el folkmarketing, el emprendimiento, bajo la perspectiva de la sostenibilidad ambiental y el modelo de Desarrollo.Las aplicaciones se focalizarán en el contexto de Extremadura a través de acciones y programas ad hoc.Bibliografía selecta:Bauman, R. y Briggs, C. (1990). Poetics and Performance as Cultural Perspectives on Language and Social Life. En: Annual Review of Anthropology.Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Barcelona: Anagrama.Eco, U. (1981). Lector in fabula. Barcelona: Lumen.Martos Núñez, E. y Martos García, A. (2011a). Memorias y mitos del agua en la Península Ibérica. Marcial Pons.