TESIS
INFLUENCIA DE LA MARCA Y DE LOS EVENTOS EN LA FORMACIÓN DE LA IMAGEN DEL DESTINO TURÍSTICO: UNA CONTRIBUCIÓN A LA EXPLICACIÓN DE LA FIDELIDAD
2014-04-04
Economía Financiera Y Contabilidad
Marketing
DIRECTORES

Jose Manuel Hernández Mogollón (Director)

Paulo Alexandre Oliveira Duarte (Codirector)
TRIBUNAL

Barata Raposo, Mário Lino (Vocal)

Leal Millan, Antonio Genaro (Presidente)

Martins Da Costa, Carlos Manuel (Vocal)

San Martín Gutiérrez, Héctor (Vocal)

Vaquera Mosquero, Maria Mercedes (Secretario)
DESCRIPCIÓN
El impacto económico del turismo es reconocido en todo el mundo como pieza clave para el desarrollo de los territorios. Los gestores responsables del turismo en una zona deben invertir considerables recursos para atraer visitantes. En las últimas décadas, la mayoría de las investigaciones han dirigido sus esfuerzos a estudiar distintas variables, como los eventos, desde la óptica de los beneficios socioeconómicos que reportan. Sin embargo, son menos frecuentes contribuciones empíricas que analicen conjuntamente la influencia sobre la imagen del destino de diferentes eventos y la marca, en su contribución a la fidelidad del turista. El objetivo de esta investigación es mejorar la comprensión sobre el grado de influencia de los eventos, los elementos estructurales y la marca, en relación a la imagen del destino y la lealtad. Una vez analizada la literatura, se propone un nuevo modelo (BEDIL) que incorpora las variables anteriormente señaladas. Este modelo amplía las contribuciones obtenidas hasta ahora, al aplicarse empíricamente a dos muestras de eventos de carácter diferente (cultural y gastronómica), proporcionando factores determinantes sobre la posición de los destinos ante el actual entorno competitivo. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que la comunicación intencional no influye en la marca del evento para ninguna de las dos muestras. En ambos modelos, los eventos y la marca del territorio actúan de manera positiva sobre la imagen del destino, mientras que los elementos estructurales influyen positivamente sólo en el cultural. En consecuencia se pueden constatar comportamientos diferentes dealgunas variables en función del tipo de evento.