TESIS
HIDROCARBONIZACIÓN COMO TÉCNICA DE VALORIZACIÓN DE MATERIALES BIOMÁSICOS
2016-12-02
Programa Oficial De Doctorado En Física Aplicada
Conversion De Energia; Eliminacion De Residuos; Procesos Quimicos
DIRECTORES

Beatriz Ledesma Cano (Codirector)

Eduardo Sabio Rey (Director)

Silvia Román Suero (Codirector)
TRIBUNAL

Bernalte García, Álvaro (Presidente)

González Cortés, Jerónimo (Vocal)

González González, Juan Félix (Vocal)

Libra, Judy Ann (Vocal)

Valente Nabais, Joao Manuel (Secretario)
DESCRIPCIÓN
En los años recientes, la creciente concienciación acerca de la insostenibilidad del actual modelo energético ha motivado la investigación del uso eficiente de recursos renovables. En este contexto, técnicas de valor añadido y mejora de procesos y su explotación se han investigado con el fin de incrementar el valor de ciertos residuos, y en búsqueda de una novedosa y más efectiva metodología de aprovechamiento. Varias vías de pretratamientos pueden ser utilizadas para mejorar las propiedades físico-químicas de la biomasa y su combustión asociada. Entre ellas se incluyen, el secado, la peletización, ultrasonidos, lavados con químicos, torrefacción, etc. Como ejemplo del particular interés durante los últimos años en investigación, se presenta la densificación energética mediante carbonización hidrotérmica (HTC) de materiales biomásicos. Mediante esta técnica, la biomasa se somete a calentamiento en agua bajo condiciones de autopresión, en algunos casos con presencia de agentes químicos, para obtener una fracción carbonosa denominada hidrochar (HC), que presenta mayor contenido en C. Debido a la simplicidad y bajo coste, los procesos de HTC han ganado gran interés sobre otros pretratamientos para biomasas. La posibilidad de utilizar recursos con alto contenido en agua se presenta como un reto muy interesante dado que el agua en la materia prima puede ser usada durante el proceso. Esto representaría una opción atractiva para estos materiales, que de otro modo son difícilmente utilizables en otras aplicaciones termoquímicas (como combustión).