TESIS
SYLVIA PLATH Y SUS EDICIONES: UN ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO Y DE CANONIZACIÓN.
2016-02-01
Lenguas Y Culturas Modernas: Textos, Imagen Y Tecnologías De La Información
Lengua Y Literatura; Sociologia De La Literatura; Teoria Analisis Y Critica Literarios
DIRECTORES

Luigi Giuliani . (Director)

Victoria Pineda Gonzalez (Director)
TRIBUNAL

Duran Gimenez-Rico, Isabel (Presidente)

Girón Echevarría, Luis Gustavo (Vocal)

Manuel Cuenca, Carmen (Vocal)

Quaresma Mendes Dionísio, Joao Miguel (Secretario)

Santos Unamuno, Enrique (Vocal)
DESCRIPCIÓN
El objetivo de esta tesis doctoral es explorar cómo las ediciones de dos de las obras más celebradas deSylvia Plath: The Colossus (1960) y Ariel (1965) reflejan y refuerzan la imagen autorial de Plath, asícomo su canonización, ambos procesos visibles en las encarnaciones físicas de estos títulos. A través deun enfoque bibliográfico, descubrimos los discursos críticos que están presentes en estas ediciones,protegidos en los espacios simbólicos de los libros de Plath. Por tanto, las ediciones se considerancomo lugares de negociación y renegociación sujetos a cambios y transformaciones históricas, dondealgunos paratextos se sustituyen mientras que otrosse mantienen a lo largo de las décadas. Por tanto, a través de un análisis histórico-comparativo ytransatlántico de las ediciones británicas y americanas de The Colossus (1960) y Ariel (1965)desde 1960 hasta el presente, esta tesis doctoral examina las distintas formas en que Plath ha sidopresentada, codificada y re-codificada en el mercado literario. En conclusión, el estudio de estas edicionesrepresenta una oportunidad única para comprender los procesos de creación de imagen e identidadautorial de Sylvia Plath y las diferentes etapas de su proceso de su canonización, hasta culminar en la encarnación de Plath como figura mítica.