TESIS
INFLUENCIA DE LA CORRUPCIÓN Y LA REGULACIÓN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA: UN ANÁLISIS TRANSNACIONAL EN FUNCIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL PERIODO 2005-2014
2017-09-20
Programa Oficial De Doctorado En Dirección De Empresas Y Sociología
Estudios De Desarrollo Economico; Modelos Y Teorias Del Desarrollo Economico; Regulacion Gubernamental Del Sector Privado
DIRECTORES

Juan Carlos Díaz Casero (Director)
TRIBUNAL

Gomez Gras, Jose Maria (Vocal)

Hernández Mogollón, Ricardo (Presidente)

Roldan Salgueiro, Jose Luis (Secretario)
DESCRIPCIÓN
La dificultad de llevar a cabo un proyecto empresarial, en relación con los trámites burocráticos, ha provocado la aparición de diversas teorías en diferentes ámbitos científicos, que relacionan la dificultad de iniciar un negocio con la calidad del entorno institucional y el nivel de desarrollo económico de los distintos países. Pero además, añadido al problema de la burocracia administrativa, a la hora de crear una empresa, nos encontramos que la actividad emprendedora se ve influenciada por instituciones informales, como la corrupción, que se hacen visibles en el proceso emprendedor. El presente trabajo de investigación analiza la influencia la corrupción y la regulación en distintas alternativas de actividad emprendedora, en función del nivel de desarrollo económico de los países. A través de ecuaciones estructurales (PLS) y análisis longitudinal de panel de datos con Mínimos Cuadrados en Dos Etapas (MC2E). Nuestras primeras conclusiones nos llevan a pensar que la corrupción y la regulación no afectan por igual en las distintas alternativas emprendedoras y la intensidad de ésta depende del nivel de desarrollo económico de los países. Por otro lado, el aumento de la actividad emprendedora por necesidad no ayuda a la disminución del desempleo, por lo que la influencia de la corrupción en la regulación, puede llevar al emprendedor por necesidad a permanecer en el sector informal.