TESIS
Adolescentes Y Jóvenes Migrantes En Bizkaia: Prácticas De Vida Y Socialidad
2017-09-08
Programa Oficial De Doctorado En Desarrollo, Aprendizaje Y Educación
Metodos Audiovisuales En Pedagogia; Movilidad Y Migraciones Internacionales
DIRECTORES

Eugenia Ramírez Goicoechea (Codirector)

Marta Morgade Salgado (Director)
TRIBUNAL

Estalella Fernández, José Adolfo (Vocal)

Gimeno Monterde, Chabier (Vocal)

Moreno Hernández, Amparo (Secretario)

Moscoso, Maria Fernanda (Vocal)

Perez Milans, Miguel (Presidente)
DESCRIPCIÓN
El objetivo principal de esta investigación ha sido estudiar las prácticas de vida y socialidad de adolescentes migrantes desde sus perspectivas y experiencias. Con esa meta, utilizamos metodología etnográfica general y, en particular, un taller construido a partir de distintas técnicas artísticas, que invitó a cinco menores migrantes, residentes en un centro de menores de la provincia de Bizkaia, a ser participantes activos y comprometidos desde el principio en la generación del material de análisis sobre sus rutinas y actividades expresivas. Esta estrategia metodológica nos ha permitido entender y aportar un enfoque holístico del fenómeno migratorio de estos adolescentes y jóvenes, plasmando como agentes conscientes que negocian su posición, de manera continua, en un mundo altamente desigual e impredecible. La perspectiva de análisis de esta investigación, por tanto, sitúa a las tecnologías de la información, el cuerpo y la estructura familiar como capitales y elementos centrales, a partir de cuya interrelación se explica la cotidianidad y socialidad de estos menores. Así, veremos cómo estos adolescentes migrantes están conectados con sus familias y comunidades transnacionales y, son constantes los intercambios que hacen que la migración y la movilidad se amalgamen.