https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/grupos-investigacion/LineaInvestigacion/AGA010-5

El sector del cerdo Ibérico sigue demandando un método de análisis fiable y seguro que permita, sobre la canal o sobre los productos elaborados, conocer la alimentación que han tenido los animales durante el cebo. Es el objetivo de trabajo de esta línea de investigación el identificar algunos compuestos, principalmente relacionados con la fracción insaponificable de la grasa, y en particular con la fracción de los hidrocarburos. El establecimiento de una correlación directa entre la alimentación de los cerdos durante el cebo, y específicamente durante el cebo en extensivo en la montanera, y la presencia de hidrocarburos ramificados en la grasa subcutánea o intramuscular permitiría una correcta clasificación de las canales y de los productos elaborados en base a la alimentación de los cerdos, evitando fraudes en la comercialización de los productos. Pero para ello, es fundamental disponer de una metodología de análisis de estos compuestos que implique un corto tiempo de análisis, condición en la mayoría de los casos indispensable para que el método pueda ser realizado de forma rutinaria en las industrias y laboratorios de análisis de estas muestras, en los que el número de muestras que se reciben a diario hace necesario analizar gran cantidad de muestras en corto espacio de tiempo. Fruto de esta línea de trabajo se ha identificado unos de estos compuestos, el neofitadieno, hidrocarburo ramificado presente en la hierba que consumen los cerdos durante su estancia en montanera, que está presente únicamente en los animales así cebados.

Literals

  • ou:codUnescoI
    • 330914
  • dcterms:description
    • El sector del cerdo Ibérico sigue demandando un método de análisis fiable y seguro que permita, sobre la canal o sobre los productos elaborados, conocer la alimentación que han tenido los animales durante el cebo. Es el objetivo de trabajo de esta línea de investigación el identificar algunos compuestos, principalmente relacionados con la fracción insaponificable de la grasa, y en particular con la fracción de los hidrocarburos. El establecimiento de una correlación directa entre la alimentación de los cerdos durante el cebo, y específicamente durante el cebo en extensivo en la montanera, y la presencia de hidrocarburos ramificados en la grasa subcutánea o intramuscular permitiría una correcta clasificación de las canales y de los productos elaborados en base a la alimentación de los cerdos, evitando fraudes en la comercialización de los productos. Pero para ello, es fundamental disponer de una metodología de análisis de estos compuestos que implique un corto tiempo de análisis, condición en la mayoría de los casos indispensable para que el método pueda ser realizado de forma rutinaria en las industrias y laboratorios de análisis de estas muestras, en los que el número de muestras que se reciben a diario hace necesario analizar gran cantidad de muestras en corto espacio de tiempo. Fruto de esta línea de trabajo se ha identificado unos de estos compuestos, el neofitadieno, hidrocarburo ramificado presente en la hierba que consumen los cerdos durante su estancia en montanera, que está presente únicamente en los animales así cebados.
  • dcterms:title
    • Identificación de marcadores de la alimentación recibida por el cerdo.

Recognized prefixes