https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2002-49

La cantidad y composición de la fracción lipídica intramuscular deljamon ibérico son objeto de estudio en esta Tesis Doctoral, descibiéndosevariaciones en la misma en función de diferentes factores. Se detallanlos análisis sobre los lípidos rotales y sus diferentes fracciones(tria-cilglicades,fosfolípidos, así como de los diferentes componentes de la fraccióninsapomificable.El tipo de alimentación recibida durante la última fase del ciclo productivo(se compara la alimentación en montanera con el cebo a base de piensoscompuestos) presentó las mayores diferencias en cuanto a la composiciónde la fracción lipídica intramuscular. La raza (Ibéricos puros comparadoscon Ibéricos cruzados con Duroc (50%)) y la duración de la montarenas hastael momento del sacrificio (55 días y 75 días), modificaron esta fracciónen menor medida. Por último, el componente genético (se compararon laslíneas CENSYRA, entre pelado y Torbiscal) apenas modificaciones las diferentesfracciones.

Literals

  • dcterms:title
    • ESTUDIO DE LA FRACCIÓN LIPÍDICA INTRAMUSCULAR EN DIFERENTES TIPOS DE JAMÓN IBÉRICO.
  • dcterms:director
    • Tejeda Sereno Juan Florencio (Codirector)
    • Lourdes Martín Cáceres (Director)
    • Juan Florencio Tejeda Sereno (Director)
    • María Teresa Antequera Rojas (Director)
  • dcterms:description
    • La cantidad y composición de la fracción lipídica intramuscular deljamon ibérico son objeto de estudio en esta Tesis Doctoral, descibiéndosevariaciones en la misma en función de diferentes factores. Se detallanlos análisis sobre los lípidos rotales y sus diferentes fracciones(tria-cilglicades,fosfolípidos, así como de los diferentes componentes de la fraccióninsapomificable.El tipo de alimentación recibida durante la última fase del ciclo productivo(se compara la alimentación en montanera con el cebo a base de piensoscompuestos) presentó las mayores diferencias en cuanto a la composiciónde la fracción lipídica intramuscular. La raza (Ibéricos puros comparadoscon Ibéricos cruzados con Duroc (50%)) y la duración de la montarenas hastael momento del sacrificio (55 días y 75 días), modificaron esta fracciónen menor medida. Por último, el componente genético (se compararon laslíneas CENSYRA, entre pelado y Torbiscal) apenas modificaciones las diferentesfracciones.
  • dcterms:creator
    • M. Jesús Petrón Testón
    • María Jesús Petrón Testón
  • ou:tribunal
    • Ordoñez Neireda Juan Antonio (Presidente)
    • De La Hoz Perales, Lorenzo (Vocal)
    • Ruiz Carrascal, Jorge (Vocal)
    • Hidalgo García, Javier (Vocal)
    • Díaz López, Isabel (Secretario)
  • ou:programaDoctorado
    • Higiene Y Tecnología De Los Alimentos
  • dcterms:identifier
    • 2002-49
  • dcterms:subject
    • Tecnologia De Los Alimentos
    • Alimentos Proteinicos
    • Ciencias Tecnologicas
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes