Esta tesis doctoral está dedicada al estudio del desarrollo urbano y arquitectónico que experimentó la ciudad altoextremeña de Trujillo (España) el siglo XVI. Momento en el que se erigió en uno de los focos políticos, económicos y culturales más importante del occidente peninsular.Sus páginas se dividen en cuatro capítulos dedicados ale studio y la reconstrucción documental y arqueológica, siguiendo los postulados de Panofsky, Gombrich y Burkhardt, de:1.- La Cultura del Renacimiento en Trujillo: la música, el coleccionismo, el libro, la filosofía y la fiesta.2.- El paisaje urbano: escalas de percepción, hábitos de contemplación.3.- Teoría y práctica arquitectónica.4.- El color de la arquitectura, la ciudad, los materiales y el tiempo.