https://opendata.unex.es/recurso/ciencia-tecnologia/investigacion/tesis/Tesis/2011-41

A los largo de toda su producción literaria, G.B. Shaw utiliza con profusión numerosos modismos, proverbios, sentencias, locuciones, aforismos y todo tipo de unidades fraseológicas, unas veces en su forma canónica (completas o truncadas) y otras manipuladas o adaptadas a los contextos en donde aparecen. En esta Tesis Doctoral se analiza el empleo discursivo de estos enunciados fraseológicos en la producción dramática de este autor y su función. Para ello se parte del análisis textual y la localización de este tipo de unidades en varias de sus obras con el fin, en primer lugar, de elaborar un corpus fraseológico. A partir de este corpus se analizarán posteriormente, desde la metodología del análisis del discurso y la pragmática, los distintos usos y funciones que estos enunciados cumplen en la dinámica del diálogo dramático.

Literals

  • ou:programaDoctorado
    • Filologías Inglesa Y Alemana
  • dcterms:creator
    • Gustavo Adolfo Rodríguez Martín
  • dcterms:subject
    • Estilo Y Estetica Literarios
    • Linguistica Aplicada
  • ou:tribunal
    • Sainero Sánchez, Ramón (Vocal)
    • Alvarez Rodriguez, Roman (Vocal)
    • Sánchez García, Manuel (Secretario)
    • López Ortega, Ramon (Presidente)
    • De Toro Santos, Antonio Raul (Vocal)
  • dcterms:identifier
    • 2011-41
  • dcterms:director
    • José Luis Oncins Martínez (Director)
  • dcterms:title
    • MODIFICACIÓN ESTILÍSTICA DE LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN LA OBRA DRAMÁTICA DE G.B. SHAW
  • dcterms:description
    • A los largo de toda su producción literaria, G.B. Shaw utiliza con profusión numerosos modismos, proverbios, sentencias, locuciones, aforismos y todo tipo de unidades fraseológicas, unas veces en su forma canónica (completas o truncadas) y otras manipuladas o adaptadas a los contextos en donde aparecen. En esta Tesis Doctoral se analiza el empleo discursivo de estos enunciados fraseológicos en la producción dramática de este autor y su función. Para ello se parte del análisis textual y la localización de este tipo de unidades en varias de sus obras con el fin, en primer lugar, de elaborar un corpus fraseológico. A partir de este corpus se analizarán posteriormente, desde la metodología del análisis del discurso y la pragmática, los distintos usos y funciones que estos enunciados cumplen en la dinámica del diálogo dramático.
  • ou:tesisDehesa
  • vcard:url

Typed Literals

Recognized prefixes