La presente Tesis Doctoral desarrolla un análisis exhaustivo acerca de la calidad en la provisión de los servicios sanitarios. El objetivo principal es el de ampliar y extender de forma relevante la literatura existente sobre el análisis económico de la calidad en el ámbito de la atención sanitaria. Desde el punto de vista metodológico, contribuimos a este aspecto mediante la aplicación de los últimos desarrollos de metodología multinivel y análisis clúster, respaldando todo ello con el uso de datos empíricos extraídos de potentes bases de datos desarrolladas ad hoc para esta investigación.Hemos elaborado cuatro estudios a nivel regional en la Comunidad Autónoma de Extremadura y a nivel internacional mediante la utilización de información referida al Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, considerando no sólo indicadores objetivos de la calidad, sino también opiniones de los pacientes evaluando la actuación de las diferentes unidades sanitarias, en función su satisfacción o de cómo se benefician de determinados procedimientos médicos. Además, se han estudiado las posibles fuentes de la variación en los niveles de satisfacción de los usuarios del sistema.Nuestros resultados ponen de manifiesto la necesidad no sólo de tener en cuenta la calidad con la que se prestan los servicios sanitarios, sino también la importancia de considerar la calidad desde el punto de vista del paciente a la hora de identificar las posibles fuentes de mejora en la provisión de los servicios sanitarios. Teniendo en cuenta todo esto, seremos capaces de ofrecer una atención sanitaria excelente y con elevados estándares de calidad, vista como tal por los usuarios del sistema y, que en última instancia, quedará reflejada en los niveles de satisfacción del paciente.