Literals
- ou:orcidURL
- foaf:firstName
- MARÍA MACARENA
- aiiso:code
- 29f8d4997f1c32902db886e51953a1fe
- ou:dialnetId
- 2654398
- ou:categoriaPDI
- 00063-PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:indiceHscopus
- 2
- foaf:lastName
- PAREJO CUÉLLAR
- foaf:name
- MARÍA MACARENA PAREJO CUÉLLAR
- vivo:orcidId
- 0000000252922731
- vivo:scopusId
- 57194137787
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- EVOLUCIÓN DE LAS REPRESENTACIONES ICÓNICAS
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- GABINETES DE COMUNICACIÓN
- HISTORIA DEL PERIODISMO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- HISTORIA DEL PERIODISMO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- INFOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN
- INFOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN
- NARRATIVA AUDIOVISUAL I
- PERIODISMO EN TELEVISIÓN
- PERIODISMO EN TELEVISIÓN
- PERIODISMO EN TELEVISIÓN
- PERIODISMO EN TELEVISIÓN
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II
- PRÁCTICAS EXTERNAS
- PRÁCTICAS EXTERNAS
- PRÁCTICAS EXTERNAS
- PRÁCTICAS EXTERNAS I
- PRÁCTICAS EXTERNAS I
- PRÁCTICAS EXTERNAS I
- PRÁCTICAS EXTERNAS II
- PRÁCTICAS EXTERNAS II
- PRÁCTICAS EXTERNAS II
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN
- TEORÍA Y TÉCNICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL
- TEORÍA Y TÉCNICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL
- TÉCNICAS DE LOCUCIÓN Y PRESENTACIÓN ANTE UNA CÁMARA
- ou:tienePublicacion
- "Desayunos tecnológicos conciencia2" : Acercamiento de la tecnología a personas con discapacidad
- + ciencia: cómo trabajar la divulgación científica desde las radios universitarios
- Accesibilidad en las páginas Web empresariales: una oportunidad para las PYMES
- Allergy & prehistory in Spanish written press
- Análisis de la creatividad aplicada a la narrativa de los pódcast extremeños y su expansión transmedia
- Análisis de las técnicas documentales en las radios universitarias de España: propuesta de Centro de documentación
- Apoyo a la docencia virtual en la Universidad de Extremadura: el sistema EVEx
- Ciencia en femenino: mujeres con historia
- Ciencia y prensa en España
- Cración y contenido de un manual de comunicación científica sobre calidad del aire para investigadores y periodistas desde el Proyecto Comunicalire
- Creación colaborativa del conocimiento científico a través de un proyecto periodístico de revista divulgativa
- Cultura de la cancelación, restauracióny violación: revisión crítica del drama interpersonal entre influencers
- Demonización y polarización del discurso informativo a través de Twitter: el caso de la guerra de Ucrania
- Disrupciones en el modelo comunicativo de las fuentes expertas: impacto del COVID-19 en las unidades de cultura científica e innovación
- Divulgación científica y función social en las universidades
- Educomunicación ambiental: percepción y necesidades informativas de la ciudadanía en calidad del aire
- Ejes de colaboración entre universidad y educación secundaria en cultura científica
- El Podcasting como herramienta para el fomento de la lectura
- El análisis de noticias sobre la COVID-19 como impulsor del proceso enseñanza-aprendizaje en el Grado de Periodismo
- El interés de las revistas científicas por las investigaciones en comunicación de la ciencia: desde 2017 a 2022
- El nuevo rol de las universidades en la comunicación científica
- Escribir en la lejana cercanía: prácticas editoriales internacionales en línea
- Estructura de comunicación en los programas de Cultura Emprendedora de Extremadura
- Estudio diagnóstico del impacto mediático de un proyecto de comunicación en calidad del aire a través de la Inteligencia Artificial
- Estudio diagnóstico del grado de desinformación sobre calidad del aire de la población joven extremeña con estudios superiores
- Fomento vocaciones STEM: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
- Herramientas comunicativas universitarias para el aprendizaje extracurricular del periodismo científico
- INSTAGRAM, THE TOOL OF E-PATIENTS WITH MULTIPLE SCLEROSIS
- Irrupción de radio y divulgación en el aula para promover las vocaciones científicas en primaria
- La I+D+i+d: la divulgación de la ciencia a través de los medios universitarios
- La comunicación como herramienta de alfabetización científica en calidad del aire
- La divulgación científica a través de la radio universitaria en España y México
- La divulgación científica: estructuras y prácticas en las universidades
- La divulgación científica: retos y oportunidades de la comunicación
- La divulgación científica en las emisoras universitarias: el caso de la fonoteca del proyecto Semillas de Ciencia
- La divulgación de la ciencia en la radio universitario: responsabilidad social y del servicio público de las universidades
- La inteligencia artificial generativa como recurso en la comunicación medioambiental científica
- La inteligencia artificial generativa como recurso en la comunicación medioambiental científica
- La potenciación de los entornos virtuales de exposición,el caso de la universidad de Extremadura
- La radio universitaria: gestión de la información, análisis y modelos de organización
- La radio universitaria como herramienta de inclusión social: OndaCampus en contextos como la cárcel y barrios desfavorecidos
- La radio y podcast, una perspectiva educomunicativaen Extremadura
- Las salas de prensa virtuales de los gabinetes de comunicación de las universidades públicas españolas
- Las salas de prensa en línea de las universidades españolas
- Las salas de prensa, ¿realidad o reto universitario?
- Los contextos comunicativos de la calidad del aire
- Los medios universitarios en tiempos de infodemia: El caso de la Universidad de Extremadura
- Los niños como sujetos activos de las actividades de la ciencia
- Manual de comunicación científica sobre calidad del aire. Herramientas y estrategias para investigadores y periodistas
- Nace Comunicaire: estrategias de traslación mediática para información pública sobre calidad del aire en Extremadura
- Nuevas fórmulas de comunicación corporativas basadas en la colaboración interuniversitaria: proyecto Semillas de ciencia
- Nuevas fórmulas de comunicación corporativa basadas en la colaboración interuniversitaria. El caso "Semillas de Ciencia"
- Onda Campus Radio: integradora y formadora
- Oportunidades para estudiantes y sus testimonios
- Oportunidades para investigadores
- Overview of science communication (2017-2022): A thematic and bibliographic analysis
- Prensa española y covid-19: Un análisis del tratamiento informativo antes del estado de alarma realizado por alumnado de periodismo
- Radio educativa para fomentar las vocaciones científicas: el proyecto Ratones de Laboratorio
- Radio universitaria y derechos de autor: la situación española
- Radio y lectura: prácticas y perspectivas
- Radios universitarias españolas como valedoras del servicio público y social
- Responsabilidad social y medios sociales: Los jóvenes como públicos implicados
- Reversed Agenda-Setting: Youth citizenship (in)formed in social media
- Scientific content: an opportunity for future journalists
- Somos una Alianza diversa
- Storytelling y recursos digitales para el desarrollo denarrativas visuales
- Stranger things: referencias de los años 80 y su impacto en el público
- The TikTok effect as a new environment for science divulgation
- Tratamiento informativo de las alergias y la prehistoria en la prensa escrita española
- Tratamiento informativo de la prensa española sobre el COVID-19 antes del estado de alarma
- Trends in scientific production on science communication during the period 2017-2021
- Un mundo que se mueve
- Una década de OndaCampus, la plataforma formativa de la Universidad de Extremadura
- University information management through the press rooms sited in their websites. Proposal of a management model
- Visibility of science in social networks: challenges and opportunities [Editorial]
- “Ratones de laboratorio”: la radio universitaria como herramienta para divulgar la ciencia en primaria
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
- Has related: ou:autorTesis
- Has related: ou:coordinadorComisionCalidad
Inverse Blank Nodes
- Has related: org:member
Blank Nodes
- swrcfe:assignedTo
- [Anonymous resource (nodeID://b2687522) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687523)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project HAZ (DE) CIENCIA.
- [Anonymous resource (nodeID://b2687536) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687512) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687518) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687526) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687509)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project LA VENTANA DE LA CIENCIA
- [Anonymous resource (nodeID://b2687508) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687514) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687511)
- swrcfe:role Investigador
- swrcfe:project G9 GO FOR THE MISSION!
- [Anonymous resource (nodeID://b2687528) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687524) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687521) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687534) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687531) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687530) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687510) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687515) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687525) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687532)
- swrcfe:role Investigador principal
- swrcfe:project VICEVERSA: LA REVISTA PARA VER, OÍR, TOCAR Y CONTAR LA CIENCIA
- [Anonymous resource (nodeID://b2687529) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687538) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687519)
- swrcfe:role Investigador
- swrcfe:project I FERIA CREATIVE STEAM
- [Anonymous resource (nodeID://b2687533) ]
- [Anonymous resource
(nodeID://b2687537)
- swrcfe:role Investigador
- swrcfe:project G9 GREEN NIGHT (G9NIGHT)
- [Anonymous resource (nodeID://b2687527) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687513) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687517) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687520) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687535) ]
- [Anonymous resource (nodeID://b2687516) ]
- org:hasMembership
- foaf:account
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272207)
- foaf:accountName 6OUDi-AAAAAJ&hl=es
- foaf:accountServiceHomePage https://scholar.google.com/
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272208)
- foaf:accountServiceHomePage https://twitter.com/
- foaf:accountName ParejoMacarena
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272207)