https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/3d2a8dd7a799b108777e5ee43a31c9bb-alejandro-jaquero-esparcia
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Pues es ciencia que ennoblece al que la practica".: La visión del mecenazgo a través de los tratados pictóricos del Siglo de Oro
- 100 hitos ilustrados de la obra de Edgar A. Poe: catálogo razonado de la colección "LyA"
- About an unpublished work by Andrea Vaccaro and the demand for religious painting in the eastern La Mancha
- Adecuando el ornato al gusto de los tiempos. Adorno y transformación del camarín de la capilla de Nuestra Señora del Espino de Liétor a comienzos del siglo XIX
- Alabanzas de tradición barroca en el Siglo de las Luces: La defensa del arte liberal en los versos didascálicos de la pintura (1786)
- Aproximación a la teoría artística de Diego Antonio Rejón de Silva. La importancia de los paratextos en "La pintura: poema didáctico en tres cantos"
- Arte y devoción en Castilla-La Mancha durante la modernidad: perspectivas interdisciplinares en torno a la Villa del Bonillo
- Arte y literatura en "The Lost Generation"
- Beyond Baudelaire's views of Poe: Carlos Fernández Cuenca and Josep Farrán i Mayoral, literary criticism, and aesthetic reception in 1930s and 1940s Spain
- Beyond Baudelaire’s Views of Poe: Carlos Fernández Cuenca and Josep Farrán i Mayoral, Literary Criticism, and Aesthetic Reception in 1930s and 1940s Spain
- Correoso-Rodenas, José Manuel. La literatura gótica llega al Nuevo Sur: influencia y reformulación del gótico en la obra de Flannery O’Connor. Fundación Universitaria Española, 2020. 360 páginas
- Cultura gráfica en los espacios sacros: Consideraciones en torno a un redescubierto conjunto de grisallas en los límites de la antigua diócesis de Cartagena
- Cómics de lo grotesco y lo arabesco: adaptaciones de Edgar A. Poe
- Diversas interpretaciones de una misma imagen: controversias iconográficas de Santa Librada en el sureste peninsular dentro de un conjunto escultórico del siglo XVIII
- Docencia en humanidades: Innovando a través del slow movement
- Edgar A. Poe and the Arts: The Artistic Ideology Suggested through “The Assignation”
- Edgar A. Poe_online: texto e imagen
- Ejemplificando las virtudes del buen gobierno en la Monarquía Hispánica: animales simbólicos y cultura política en los retratos de Felipe IV
- El aprecio de las artesanías en la modernidad hispánica: Del interés erudito a la reivindicación de lo útil
- El camino hacia la dignificación de la pintura en el trecento italiano: De Dante a Cennini
- El control de la religiosidad popular a través de los tratados pictóricos en el Siglo de Oro: Los casos de las imágenes de San Cristóbal y La Verónica
- El debate en torno al arte religioso y la Guerra Civil en los territorios de Albacete: propuestas y problemáticas para su investigación
- El fantástico interior y sus repercusiones en la producción televisiva de nuestro fin de siglo: el ejemplo de "Twin Peaks"
- El legado de la Antigüedad en la iconografía cristiana: la escena de "Apolo venciendo a la pitón" y su repercusión en las representaciones de San Miguel. Los ejemplos de Roque López
- El libro, de lo material a lo simbólico
- El libro, de lo material a lo simbólico
- El uso de retablos fingidos en los territorios de Albacete a lo largo del siglo XVIII: panorámica y estado de la cuestión
- Encomio y didáctica de las artes a través del verso en el Siglo de Oro: Una relectura de Juan de Arfe y el De Varia Conmensuración para la escultura y arquitectura
- Encomio y didáctica de las artes a través del verso en el Siglo de Oro
- Escenas divinas que sanan el cuerpo y el alma: cultura visual y experiencias devocionales en la provincia de Albacete durante la Modernidad Hispánica
- Grupo interdisciplinar de Literatura y Arte: LyA
- Iluminar la letra: El libro ilustrado y su recepción en España
- Introducción a la sección 2
- La (in)fortuna gráfica de "The Asignation"(1834)
- La Pintura: Poema didáctico en tres cantos(1786) by Diego Antonio Rejón de Silva. A Re‑Reading over the Metatexts
- La construcción de un discurso a favor del patrocinio pictórico fuera del ámbito artístico: "El Pincel" de Félix Lucio de Espinosa y Malo
- La impronta del clasicismo en los retablos pictóricos del siglo XVIII: un nuevo acercamiento al ideario artístico de Paolo Sirtori
- La legitimación de la alfarería a través del verso didascálico en el Siglo de Oro: Los cuatro libros de los inventores de las cosas por Juan de la Cueva
- La mirada crítica ante el arte y la literatura: una biografía de Ramón Calsina Baró
- La mirada irónica de Ramon Calsina Baró: sus ilustraciones para Cervantes y Poe
- La piel de la arquitectura en La Mancha de la Edad Moderna: El debate de las artesanías y la decoración mural durante el siglo XVIII en los territorios de Albacete
- La pintura en la iglesia de Santa Catalina: coleccionismo, arte y religiosidad popular a lo largo de la modernidad hispánica
- La poesía religiosa al servicio de la pintura: lecturas contrarreformistas en torno a san Cristóbal
- La teoría de la pintura versificada en la Edad Moderna: de Pablo de Céspedes a Diego Antonio Rejón de Silva
- Literatura y ecología, literatura y visualidad, voces de África
- Los fragmentos del Poema de la pintura de Pablo de Céspedes: preludio de la teoría poéticodidáctica del arte de la pintura en el Siglo de Oro
- Los viajes a Italia de Pablo de Céspedes: relaciones sobre arte y poesía en la Roma de la Contrarreforma y sus posibles deudas con el "Poema de la pintura"
- Noticias de artísticas de la ciudad de Murcia bajo el prisma de un ilustrado: correspondencia entre Diego Antonio Rejón de Silva y José Vargas Ponce.
- Pablo de Céspedes como paradigma del clasicismo pictórico en el Siglo de las Luces: la influencia en Diego Antonio Rejón de Silva y su poema "La Pintura"
- Pintar lo que no se ve. Ediciones ilustradas de "The Cask of Amontillado" (1846) en la colección LyA
- Pintura decorativa, arquitecturas fingidas y conflictividad artística en los territorios de Albacete durante el siglo XVIII
- Poe in the age of spanish populism: Conversations between the word and image in the spanish editions from the 1930s and 1940s
- Poe online: A database of illustrated editions for teaching purposes
- Poe online: diseño y desarrollo de una base de datos interdisciplinar
- Poesía con fines didácticos sobre las artes: génesis y recepción en la España de la modernidad
- Reflexiones historiográficas sobre la decoración mural y simulación arquitectónica: Desde Italia y las periferias europeas al contexto español e iberoamericano
- Revaluing the book in the learning of Art History: renewed methodologies around textual and hypertextual media
- Teaching Edgar A. Poe in Spain through illustrated editions
- Teaching Innovation for the Challenges of the 21st Century: History of Art and Slow Movement
- The Presence of Ut Pictura Poesis in William Shakespeare’s and Miguel de Cervantes’ Works
- The Utility of the Digital Context in the Use of Artistic Literature: A Didactic Resource for Art History Teaching
- The Utility of the Digital Context in the Use of Artistic Literature
- The construction of a discourse for the pictorial sponsorship outside the art world: El pincel by félix lucio de espinosa y Malo
- Una panorámica del legado historiográfico de Paola Barocchi: su aportación al digital turn de la literatura artística
- Virtudes y vicios de un proyecto de gobierno: arte, poesía y mito al servicio del Buen Retiro
- “Por descansar y dar gusto al lector, lo pongo aquí”. El uso de la poesía como herramienta didáctica en los tratados sobre las artes del Siglo de Oro
- ou:adscritoACentro
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoADepartamento