https://opendata.unex.es/recurso/educacion/universidad/personal/4aab3dd1c0281c80ca24974bc2885545-jesus-urena-bracero
Relations
- teach:teacherOf
- ou:tienePublicacion
- "Aphthonii sophistae progymnasmata rhetorica"= Ejercicios de preparación retórica del rétor Aftonio. Francisco Sánchez de las Brozas
- Alciato y el poder de la palabra: poesía, retórica y jeroglíficos
- Alciato, traductor de la antología Planudea : criterios de selección
- Algunas consideraciones sobre la autoría de los "progimnasmata" atribuidos a Libanio
- Algunas consideraciones acerca de los estudios del Brocense a los "progymnasmata" de Aftonio
- Algunos recursos de la técnica dramática en los Diálogos de Plutarco
- Avances en Dicciogriego, Diccionario didáctico interactivo griego ↔ español, www.dicciogriego.es
- Caracterización de un campesino en las cartas miméticas
- Dicciomed: diccionario interactiva de helenismos médicos y biológicos
- Didáctica del griego y de la cultura clásica
- Diego Hurtado de Mendoza y las selecciones de la 'Antología Planudea'
- El brocense y las humanidades en el siglo XVI
- El código moral de la elocuencia en los "..." de rétores griegos: (ss. II d. C.-XIV)
- Emblemata disiecta: commentaria minora ii (Andreae Alciati Emblemata [...] Editio novissima a Iosepho Campos [...], Valentiae, 1676). Sobre los comentarios de Alciato atribuidos a José Campos
- Estudio de las notas manuscritas de El Brocense en sus Commentaria in Alciati Emblemata (Lugduni, 1573; B. U. Salamanca 1/33510)
- Estudio de tres manuscritos inéditos con emblemas de Alciato de la Biblioteca Nacional de España: Mss 7868, 8480 y 1596
- Etopeya y caracterización en escolios y comentarios homéricos
- Ex libris UEx
- Historia de un par de epigramas ("AG". 9, 115-116) convertidos en emblema (Alciato, emblema XXVIII)
- Homero en la formación retórico-escolar griega: etopeyas con tema del ciclo troyano
- La (Inter)textualidad en Plutarco: Actas del XII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas
- La carta ficticia griega: los nombres de personajes y el uso del encabezamiento en Alcifrón, Aristéneto y Teofilacto
- La presencia de Tuilio en su edición de los comentarios a los "Emblemas" de Alciato (Padua, 1621): I. Los comentarios de El Brocense
- La traducción de los emblemas de Alciato de Gregorio Mayans: de herramienta para enseñar latín a los niños a instrumento pedagógico y plan editorial en el marco de un proyecto cultural
- Los Pérez Chacel y la revista Estaciones. Un proyecto en el exilio brasileño. Dos poemas inéditos de Rosa Chacel
- Los grabados en la edición de los "Commentaria in Andr. Alciati emblemata" de El Broncese
- Monólogos de comédia en papiros escolares: naturaleza y función
- Mujer y discriminación en la sociedad griega: tragedia
- Paisajes emblemáticos: La construcción de la imagen simbólica en Europa y América
- Poesía popular griega
- Posibilidades Didácticas y de investigación sobre Mitos mediante herramientas Multimedia y en Internet
- Presentación del Dioscórides Interactivo
- Publicaciones periódicas extremeñas: catálogo digital
- Timoteo Pérez Rubio. Poeta-pintor en Brasil: Soledad, Amor y Melancolía
- Tipología de los comentarios del Brocense a los Emblemas de Alciato
- Un antecedente escolar del "Diálogo de los dioses 24" (XXV) de Luciano
- Un testimonio de la educación literaria griega en época romana: IG XIV 2012=Kaibel, EG 618
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Inverse Relations
Inverse Blank Nodes