Literals
- ou:categoriaPDI
- A0504-PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD
- aiiso:code
- 653020b9282d6b2f3d2c3b2132a14af3
- ou:dedicacionPDI
- TIEMPO COMPLETO
- ou:dialnetId
- 824557
- foaf:firstName
- ANTONIO
- foaf:lastName
- PANTOJA CHAVES
- foaf:name
- ANTONIO PANTOJA CHAVES
- ou:openalexId
- A5050068116
- vivo:orcidId
- 0000000348480448
- ou:orcidURL
Typed Literals
- ou:esDoctor
- True (xsd:boolean)
- ou:personalActual
- True (xsd:boolean)
Relations
- teach:teacherOf
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
- PRACTICUM II
- PRACTICUM II (MENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA)
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, CULTURAL Y SOCIAL DE EXTREMADURA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE PORTUGAL
- INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
- INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
- INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
- INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA E HISTORIA)
- PRÁCTICAS DOCENTES (ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA E HISTORIA)
- ou:tienePublicacion
- Acción colaborativa e innovación tutorial en la universidad
- Análisis de la educación primaria en la provincia de Badajoz durante el siglo XIX
- Barruecos Malpartida Vostell
- Bibliografía sobre la eduación primaria en la provincia de Cáceres durante la segunda mitad del siglo XIX
- Catálogo para el estudio de la educación primaria en la provincia de Badajoz durante la segunda mitad del siglo XIX (1857-1900)
- Catálogo para el estudio de la educación primaria en la provincia de Cáceres en la segunda mitad del siglo XIX
- Cine y fronteras: límites fílmicos y espacios de representación del otro
- Comunicación social y educación
- Discursos visuales para la historia. Nuevas fuentes para la memoria del franquismo
- Editorial. I Congreso Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales: las competencias educativas
- Editorial: I Congreso Nacional de Comunicación Social y Educación
- Editorial: comunicación social
- Editorial: comunicación social y educación
- El acontecimiento histórico en la fotografía de prensa. El golpe de Estado del 23-F
- El cine como recurso en la enseñanza de la Historia
- El cine de marginados y excluidos: tensiones sociales y depresiones económicas
- El cine social español de los años noventa: Fernando León de Araona como referente
- El discurso en la transición democrática: aplicaciones metodológicas para el análisis del discurso político
- El discurso en la transición democrática: aplicaciones metodológicas para el análisis del discurso político
- El discurso político de Manuel Fraga durante la Transición: aplicaciones metodológicas
- El discurso político de Adolfo Suárez durante la transición: aplicaciones metodológicas
- El discurso político de Santiago Carrillo durante la transición: aplicaciones metodológicas
- El discurso político de Felipe González durante la Transición: aplicaciones metodológicas
- El tratamiento de problemas sociales relevantes en la práctica educativa: propuesta de intervención para trabajar la (des)igualdad de género en el urbanismo
- El valor documental de la fotografía digital. Función del archivo fotográfico
- Formar para la participación ciudadana en el ámbito de la Unión Europea: investigación docente e innovación curricular
- Fotografía y propaganda: imágenes de la Guerra Civil española
- Guía para la elaboración y defensa de trabajos de fin de grado en el ámbito educativo
- Historia y cine: el primer franquismo 1939-1945
- Imagen y memoria de la transición democrática
- Incidencia de variables psicosociales y educativas en la mejora de la convivencia escolar: El estudio de la propuesta institucional andaluza
- La construcción de la memoria visual. La fotografía al servicio del poder
- La construcción del consenso en la fotografía de prensa: el éxito visual de la imagen de la Transición
- La dirección de fotografía en el cine español: identidad, representación y oficio
- La elaboración de contenidos multimedia en el entorno de enseñanza universitario:: una alternativa al modelo ortodoxo de práctica grupal
- La fotografía como recurso para la didáctica de la Historia
- La fotografía como pretexto para la creación cinematográfica
- La fotografía escolar como fuente para la investigación educativa. La Fototeca Digital Escolar de Extremadura
- La imagen como escritura: El discurso visual para la historia
- La imagen de Andalucía en la transición a través de la fotografía de prensa
- La imagen del poder: la construcción socio-política a partir de la fotografía de la prensa en la España democrática
- La memoria en el cine, la fotografía como metáfora en el medio cinematográfico
- La memoria en imágenes: la fotografía de prensa en la España democrática
- La memoria en la fotografía. El discurso visual de la historia
- La memoria en los mass media: percepciones culturales y tópicos a través del mensaje publicitario en España y Francia
- La producción cinematográfica internacional en el bando republicano: información y propaganda
- La sociedad de la imagen. La fotografía como recurso para la memoria histórica
- La transición en documentos
- Las fotografías de Hendaya. La imagen propagandística de Franco ante la guerra de 1939.
- Las fuentes de la memoria: la fotografía como documento histórico
- Las fuentes visuales en el trabajo del historiador
- Las series de TV como recursos para la enseñanza de la Historia: la transición democrática en España en la serie "Cuéntame"
- Los Barruecos y el Museo Vostell Malpartida: Descubre el arte y la naturaleza en un espacio de venturas
- Los nuevos medios de comunicación social: las redes sociales
- Memoria visual de la transición democrática en España
- Nuevos espacios para la memoria. Una propuesta de investigación
- Política y comunicación en las series de tv norteamericanas. Historia y serialidad
- Prensa y Fotografía. Historia del fotoperiodismo en España
- Primer franquismo a través del cine
- Propuestas educativas ante las problemáticas sociales recientes: los modelos de representación de la desigualdad social en las fuentes audiovisuales
- Proyecto E- Culturas: las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la educación intercultural
- Recordando el futuro. La construcción de imaginarios sobre el futuro en la ficción cinematográfica
- Reflejos de la Mujer en la imagen contemporánea
- Sentiment Analysis on a corpus of texts written by primary school children
- Tiempo de zombis. La realidad de los muertos vivientes en la ficción cinematográfica.
- Un método de análisis de la enseñanza de las Ciencias Sociales en el "practicum" del grado en Educación Infantil
- ou:imparteDocenciaEnArea
- ou:perteneceAGrupoInvestigacion
- ou:adscritoACentro
- ou:adscritoADepartamento
Blank Nodes
- org:hasMembership
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293557)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293566)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293560)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293563)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293569)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293575)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293572)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293578)
(ou:PDI)]
- [Anonymous resource
(nodeID://b3293557)
- swrcfe:assignedTo
- foaf:account
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272135)
- foaf:accountName Antonio_Pantoja_Chaves
- foaf:accountServiceHomePage https://www.researchgate.net/
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272134)
- foaf:accountName 6DkfZ-wAAAAJ&hl=es
- foaf:accountServiceHomePage https://scholar.google.com/
- [Anonymous resource
(nodeID://b2272135)